Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 3 Octubre 2018 - 8:00am

Nobel de Química premia trabajos sobre proteínas

H. Arnold y George P. Smith y Gregory P. Winter fueron los galardonados.

AFP
Allanaron el camino para la producción de nuevos materiales o biocarburantes más limpios.
/ Foto: AFP
Publicidad

Los estadounidenses Frances H. Arnold y George P. Smith y el británico Gregory P. Winter ganaron este miércoles el Premio Nobel de Química por aplicar los principios de la evolución para desarrollar proteínas que luego sirvieron para producir desde biocombustibles hasta medicamentos.

Los trabajos de los tres científicos galardonados allanaron el camino para la producción de nuevos materiales o biocarburantes más limpios, así como terapias innovadoras, señaló la Real Academia de Ciencias de Suecia.

Arnold, de 62 años, quinta mujer galardonada con el Nobel de Química, recibe la mitad de este premio dotado con nueve millones de coronas suecas (1,01 millones de dólares, 870.000 euros), mientras que Smith, nacido en 1941, y Winter, de 67 años, comparten la otra mitad.

Le puede interesar ​Después de 55 años, una mujer gana Premio Nobel de Física

"Han replicado los principios de Darwin en probeta. Se han basado en la comprensión de la molécula que extraemos de los procesos de la evolución para recrearlos en el laboratorio", precisó en una rueda de prensa el presidente del comité Nobel del premio, Claes Gustafsson.

La evolución dirigida es un conjunto de tecnologías que permite mejorar una proteína o un ácido nucleico al reproducir artificialmente el proceso natural de la evolución, aunque buscando orientarlo en una dirección elegida.

"Ya podemos explotar los mecanismos de la evolución para producir cosas que el hombre no sabe concebir" afirmaba en 2016 Frances Arnold, cuando ella recibió el premio Millenium Technology en Finlandia.

Antes de Arnold solamente otras cuatro mujeres habían sido galardonadas con el Nobel de Química: Marie Curie (1911), Irène Joliot-Curie (1935), Dorothy Crowfoot Hodgkin (1964), y Ada Yonath (2009).

La medicina abrió el lunes el baile de los Nobel 2018, con el premio a un dúo de investigadores nipo-estadounidenses, James Allison y Tasuku Honjo, honrados por sus trabajos sobre la capacidad del cuerpo a defenderse de los cánceres virulentos, como el de pulmón o el melanoma.

Lea también Nobel de Medicina premia la inmunoterapia del cáncer

El martes, la canadiense Donna Strickland se convirtió en la tercera mujer en recibir el Premio Nobel Física, compartido con otros dos científicos, el francés Gérard Mourou y el estadounidense Arthur Ashkin.

El Nobel de la Paz será anunciado el viernes en Oslo, antes del premio de Economía, que cerrará la temporada el lunes.

Por primera vez desde 1949, el anuncio del Premio Nobel de Literatura fue postergado un año por la Academia Sueca, sometida a divisiones internas y a la retirada de varios de sus miembros, lo que le impide funcionar con normalidad.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.