La acción terrorista dejó 17 heridos, mientras que en el templo hubo al menos 60 muertos.
Nigeria: Dos niñas se hacen estallar y techo de iglesia se desploma
![Los servicios de emergencia y los soldados llegaron al lugar de un atentado con bomba suicida en un mercado de Maiduguri, después de que dos niñas de aproximadamente siete u ocho años se hicieron estallar, matándose e hiriendo a otras 17 personas.
AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/12/11/imagen/nigeria.jpg)
Dos niñas se hicieron estallar este domingo en un mercado muy frecuentado en Maiduguri, en el noreste de Nigeria, dejando al menos 17 heridos, según testigos.
Abdulkarim Jabo, miembro de las milicias civiles presente en el lugar, explicó a la AFP que las niñas debían tener "siete u ocho años".
"Las niñas descendieron de un rickshaw y pasaron delante mío sin que les traicionara ningún tipo de emoción", dijo el testigo.
"Traté de hablar con una de ellas en hausa e inglés, pero no me respondió. Creí que estaban buscando a su madre", explicó Jabo. La niña "se dirigió hacia uno de los vendedores de aves y activó su cinturón de explosivos".
La segunda explosión tuvo lugar cuando los vendedores del mercado socorrían a los heridos.
"Evacuamos a 17 personas, con diferentes grados de heridas", indicó Bello Dambatta, de la agencia local de gestión de emergencias. "Los cuerpos mutilados de las dos kamikazes también fueron evacuados".
Este doble atentado no fue reivindicado de inmediato pero el método empleado hace pensar al grupo yihadista nigeriano Boko Haram, que recurre a mujeres y niñas para cometer atentados.
Al menos 45 personas murieron y 33 resultaron heridas el viernes en un doble atentado suicida en un mercado de la ciudad de Madagali, en el noreste.
En las últimas semanas, esta región registró un recrudecimiento de los ataques.
Boko Haram es una secta salafista extremista transformada en movimiento yihadista, que causó más de 20.000 muertos y 2,6 millones de desplazados desde 2009, según las estimaciones.
60 muertos al derrumbarse una iglesia evangélica
(En esta imagen, tomada de un video, se ve a varias personas en el lugar donde el techo de la iglesia se vino abajo y causó la muerte de decenas de fieles. Foto: AP)
La otra tragedia que ocurrió en ese país africano en las últimas horas se presentó en una iglesia evangélica, en el sureste. Al menos 60 personas murieron el sábado al derrumbarse el techo del templo, pero el balance de víctimas podría ser mucho más alto, a medida que los socorristas continuaban el domingo sus labores.
Según una fuente cercana al hospital universitario de Uyo, donde tuvo lugar el drama, "más de 200 víctimas" fueron trasladadas al centro para ser atendidas.
Entre estas personas, 60 muertos fueron "confirmados", y las otras sufren heridas de "diversos grados", precisó esta fuente a la AFP.
"Todos nuestros médicos fueron contactados para hacer frente a esta situación de emergencia", declaró el director del hospital Ibom Specialist, Etete Peters, negándose a comentar este balance.
Los socorristas -policías, soldados, bomberos, obreros de la constructora Julius Berger y miembros de la asociación médica de Nigeria- seguían buscando supervivientes entre los escombros este domingo.
La iglesia evangélica Reigners Bible Ministry organizaba este fin de semana una congregación de fieles en Uyo, en el Estado de Akwa Ibom, cuando el techo de la iglesia, que todavía estaba en construcción, se derrumbó sobre la multitud.
"Veinte minutos después de la llegada del gobernador del Estado [a la iglesia], el techo empezó a crujir. El gobernador pudo salvarse rápidamente, pero otros no tuvieron esa suerte", contó un superviviente a la prensa local desde su cama de hospital.
La ciudad de Uyo se encuentra en una región muy remota.
"No puedo confirmar el número de muertos, porque las operaciones de rescate continúan. Vamos con mucho cuidado para mantener la situación bajo control e impedir que los saqueadores acudan al lugar del accidente", declaró Cordelia Nwawe, responsable de comunicación de la policía local.
"Todos los equipos de rescate hacen lo máximo para intentar salvar a las víctimas atrapadas bajo los escombros".
El gobernador del Estado, Emmanuel Udom, declaró dos días de luto, tras salir ileso del accidente. El lunes organizará una ceremonia en homenaje a las víctimas.
En un comunicado firmado por su portavoz, Ekerete Udoh, el gobernador pidió mantener la calma y animó a rezar por los heridos.
El presidente nigeriano Muhamadu Buhari dio el pésame "en nombre de su familia y de la nación entera por los numerosos muertos y heridos tras el trágico accidente", anunció el portavoz de la presidencia Garba Shehu en un comunicado.
En septiembre de 2015, 115 personas, entre ellas 84 sudafricanos, murieron en condiciones similares en Lagos, la capital económica del país, cuando se derrumbó una iglesia del célebre telepredicador nigeriano TB Joshua.
La catástrofe se atribuyó entonces a fallos en la construcción del edificio, a cuya estructura original se añadieron pisos sin obtener ninguna licencia de obras.
El pastor no fue condenado por esos hechos y se niega a colaborar con la justicia.
Nigeria, el segundo país más religioso del mundo según el instituto de sondeo Gallup International, se divide entre el norte musulmán y el sur cristiano, de mayoría evangélica.
La iglesia Mountain of Fire and Miracle Ministry en Lagos, una de las más grandes del país, organiza oraciones sin interrupción, que llegan a durar hasta una semana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.