Formulario de búsqueda

-
Domingo, 25 Septiembre 2016 - 2:12pm

Ni Clinton ni Trump: debate presidencial de EEUU sin favoritos

Este lunes se verán cara a cara en el primero de tres debates presidenciales.

AFP
La candidata demócrata y su rival republicano cosechan 46% de las adhesiones entre los votantes registrados.
/ Foto: AFP
Publicidad

Hillary Clinton y Donald Trump se miden el lunes en el primero de tres debates presidenciales, y ninguno de los candidatos a la Casa Blanca figura como favorito en el duelo verbal.

La exsecretaria de Estado y exsenadora tiene a su favor la experiencia política y conoce al dedillo los temas, pero carece de lo que los seguidores del magnate y estrella de televisión ven como su autenticidad bruta.

Ambos se atacan mutuamente desde hace un año pero nunca se han encontrado cara a cara en un debate. Sin duda ahí radica el atractivo principal de este show televisado, que según expertos podría convocar hasta 100 millones de espectadores, una cifra jamás vista en la política estadounidense.

Será también histórico: ninguna mujer ha participado en un debate presidencial.

Pese a que mayoría de los electores ya ha tomado su decisión de cara a los comicios del 8 de noviembre, los debates pueden sin embargo tener un impacto en los indecisos, que un sondeo de NBC ubica en 9%, y los candidatos analizan estrategias para seducirlos.

Clinton y Trump están empatados en las intenciones de voto, reveló este domingo una encuesta de The WashingtonPost/ABC.

La candidata demócrata y su rival republicano cosechan 46% de las adhesiones entre los votantes registrados.

Hillary Clinton: muy cerebral

"Normalmente no miramos los debates televisados para ver cuál de los dos candidatos es el más inteligente y quién expone la mayor cantidad de cifras y conocimientos", dijo a la AFP Mitchell McKinney, profesor de comunicación política de la Universidad de Misuri.

McKinney, especialista en debates políticos, indicó que los televidentes prefieren los candidatos que logran comunicar su visión en pocas frases simples, coherentes y memorables.

Por eso Clinton, con su conocimiento detallado de los temas, deberá evitar caer en la trampa de dar respuestas demasiado detalladas y técnicas.

"Debes generar una conexión más emocional con los votantes para esperar ganar", dijo a la AFP el consultor comunicacional Carmine Gallo.

Obama resumió así su consejo a su exsecretaria de Estado: "sé tú misma y explica lo que te motiva".

Pero ese ha sido el eterno problema para Hillary Clinton, la menos querida de los candidatos demócratas a la Casa Blanca en años, según encuestas.

Clinton reconoce que carece del carisma de su esposo, Bill Clinton, o de Barack Obama; más de la mitad de los estadounidenses afirma que desconfían de ella.

En su primer asalto a la presidencia en 2008, Clinton se presentó como una dama de hierro. Esta vez asume su rol de pionera de los derechos de la mujer y remarca su imagen de abuela, para aparecer más simpática. 

Pero será difícil disolver en 90 minutos una imagen forjada en la opinión pública por más de un cuarto de siglo.

Su fortaleza podría estar en su capacidad de lanzar efectivos contraataques verbales.

"¿Cuáles serán esos dos o tres mensajes que ella querrá que la gente comparta en Twitter y las redes sociales?", se preguntó Gallo. "Escuchen la o las frases que repetirán varias veces durante el debate", apuntó.

Donald Trump: muy visceral

"Trump crea un vínculo con sus electores en un nivel profundamente emocional, y eso puede ser muy difícil de equiparar, porque la emoción con frecuencia es más fuerte que los datos", añadió el experto.

En ese terreno, el millonario populista y expresentador de un exitoso programa de telerrealidad tiene una clara ventaja. Ningún candidato, a excepción del senador demócrata Bernie Sanders, ha sabido electrizar como él a las multitudes en esta campaña.

Pero en los 12 debates de las primarias republicanas, Trump no siempre dominó la partida, y en ocasiones se mantuvo al margen, dejando que sus rivales se arrancaran a pedazos.

En los últimos debates, cuando solo quedaban unos pocos adversarios, con frecuencia acudió a tácticas disruptivas, cortando las intervenciones de los otros candidatos con comentarios mordaces y apodos ofensivos.

Pero a diferencia de los debates de las primarias, esta vez "Trump tendrá la mitad de los 90 minutos y no podrá llenar el tiempo con bromas, fanfarronerías o ataques", señaló McKinney.

"Tendrá más oportunidades para hablar con profundidad. ¿Lo logrará?", se preguntó.

En otra señal de que para él todo vale, Trump amenazó con llevar al debate a Gennifer Flowers, una examante de Bill Clinton, pero la campaña republicana desestimó esa posibilidad.

AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.