Formulario de búsqueda

-
Domingo, 20 Noviembre 2016 - 2:06am

Nepal: diez años después de la guerra, la paz aún es frágil

El dolor de las víctimas sigue vigente, en medio de un tenso ambiente político y social.

AFP
Nepal conmemora el décimo aniversario del acuerdo de paz de noviembre de 2006, mediante el cual la rebelión maoísta depuso las armas y entró en la democracia parlamentaria.
/ Foto: AFP
Publicidad

Han pasado 12 años pero los ojos de Sabitri Chilwal se siguen llenando de lágrimas cuando recuerda el día en que su esposo fue tiroteado y abandonado agonizando en un charco de sangre por insurgentes maoístas en Nepal.

“Hace diez años que la guerra terminó y sin embargo no se ha hecho nada. Los asesinos de mi marido se pasean en libertad”, explica esta mujer, una de las 60 mil personas que recurrió a una comisión para investigar los asesinatos, violaciones y desapariciones forzadas de esa época.

Los asesinos “ahora están en el gobierno. Sé que no ocurrirá nada”, admite.

Nepal hoy cumple diez años desde la firma del acuerdo de paz, la cual puso fin a una década de guerra civil que costó la vida a 16 mil personas.

Con él vino la esperanza de una nueva Constitución para cerrar las profundas fisuras de la sociedad nepalesa, pero diez años después, Nepal, actualmente gobernado por los maoístas, sigue presa de las divisiones políticas y luchas intestinas. 

Sin embargo, hasta nueve gobiernos diferentes, fruto de coaliciones inestables, se han sucedido.

Las comisiones encargadas de investigar los crímenes de ambos bandos durante la guerra carecen de medios financieros suficientes y están paralizadas por interferencias políticas y militares, según los expertos.

Enfrentamientos

En julio, el líder maoísta Pushpa Kamal Dahal, más conocido por su nombre de guerra “Prachanda” (El feroz), accedió al poder por segunda vez después de que desacuerdos en torno a la nueva Constitución costaran el cargo a su predecesor, K.P. Sharma Oli.

La Constitución debía validar las promesas de la revolución y transformar Nepal en un Estado laico, federal, democrático y en el que las diversas comunidades tuvieran su lugar.

Pero su aprobación en septiembre de 2015, en una votación precipitada por dos terremotos que devastaron el país y dejaron 9.000 víctimas, estuvo marcada por mortíferos enfrentamientos entre las fuerzas del orden y minorías étnicas que se consideraban marginadas por el texto.

Una década después de la firma, el acuerdo de paz “permitió poner fin al conflicto pero no logró reestructurar el país instaurando una estabilidad política mediante políticas igualitarias y progresistas”, constató el analista político CK Lal.

Preocupación de las minorías

A pesar del ideal comunista igualitario que defendía la insurrección maoísta, muchos consideran que la nueva Constitución concentra el poder en manos de la pequeña élite dirigente de Katmandú y no otorga suficiente representación a las minorías étnicas.

Históricamente marginada, la comunidad Madhesi, instalada en las llanuras en la frontera india, bloqueó a finales de 2005 y principios de 2016 el paso de los camiones de mercancías para protestar contra la nueva Constitución. 

La escasez de bienes afectó durante varios meses a Nepal, país que depende mucho de India para sus importaciones.

Al final de la guerra, “había un consenso de las dos partes para una transformación socioeconómica. Pero se diluyó, se perdió o fue ignorado” con el tiempo, dice Akhilesh Upadhyay, redactor jefe del Kathmandu Post.

Para tratar de evitar un nuevo bloqueo del país, el primer ministro Prachanda prometió enmiendas a la Constitución antes de que termine noviembre.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.