Acusaciones y atentado generan crisis.
Negociación de paz sobre Siria, en la cuerda floja

El régimen sirio acusó a la oposición de “falta de seriedad” antes de la apertura de las negociaciones de paz de Siria, donde un atentado cerca de Damasco -reivindicado por la organización Estado Islámico (EI)- dejó medio centenar de muertos.
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, exhortó a las delegaciones a seguir negociando y pidió al régimen de Bashar al Asad permitir la entrada de ayuda humanitaria en las ciudades sirias asediadas.
Damasco quiere poner fin a la guerra en Siria, pero considera que la oposición no está siendo “seria”, según declaró el embajador sirio ante la ONU, Bashar al Jaafari, quien encabeza la delegación del régimen.
El principal grupo de oposición, que vaciló durante días para participar en las negociaciones, dijo que no se unirá formalmente a estas a menos que se levanten los sitios en varias ciudades sirias, se detengan los bombardeos contra civiles y se liberen a prisioneros.
“Vinimos a Ginebra únicamente después de que se firmaran compromisos escritos de que habrá progresos en los temas humanitarios”, dijo Basma Kodmani, portavoz del Alto Comité de Negociaciones, perteneciente a la oposición.
“Estamos aquí para mantener negociaciones políticas, pero no podemos iniciarlas hasta que nos concedan estas demandas”, agregó.
Entre tanto, el delegado del régimen respondió que “os que se establecen condiciones previas a las negociaciones están violando el acuerdo preparatorio de la ONU”.
Pese a esto, el emisario de la ONU, Staffan de Mistura, quien trata de convencer al régimen sirio y a la oposición para iniciar conversaciones en Suiza y poner fin al conflicto que empezó en 2011, manifestó estar “optimista y determinado” a avanzar.
De Mistura espera llevar a la delegación de Damasco y a la de la oposición a un proceso de diálogo indirecto que duraría seis meses.
Este plazo, impuesto por la ONU, derivaría en la apertura de un proceso de transición que concluiría con elecciones a mediados de 2017.
Pero los esfuerzos diplomáticos, la violencia no da tregua y el grupo yihadista Estado Islámico hizo estallar un coche bomba frente a una estación de autobuses cerca de la mezquita de Sayeda Zeinab, al sureste de la capital siria.
Luego, dos kamikazes se hicieron estallar cuando la gente se comenzó a congregar en el lugar de la explosión, dejando 110 heridos.
Sumándose a la grave situación humanitaria, Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció que en la ciudad de Madaya, cerca de la capital Damasco, 46 personas han muerto de hambre.
Alerta por niños desaparecidos
Mientras se efectúa el debate por la paz en Siria, la agencia de coordinación policial, Europol, indicó que Más de 10.000 niños migrantes sin ningún acompañante adulto desaparecieron en Europa en los últimos 18 o 24 meses.
Alrededor de un millón de migrantes, principalmente sirios, iraquíes y eritreos, llegaron a Europa en 2015, huyendo de sus países, de los cuales un 27% son niños.
Aunque no todos podrían ser explotados con fines criminales, se temen los alcances de algunas estructuras criminalles paneuropeas que tratn de explotar a los migrantes.
Por ejemplo, en los últimos 18 meses, en Alemania y Hungría hay gente detenida y encarcelada por desarrollar actividades criminales en torno a la crisis de los migrantes.
*Resumen de agencias
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.