Están incomunicados desde que estalló una gigantesca tormenta de polvo en junio.
Nasa intenta retomar contacto con su vehículo Opportunity en Marte
![Mantienen la esperanza de que la espesa capa de polvo que recubre los paneles solares del robot pueda ser barrida por los vientos. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/10/30/imagen/nasa.jpg)
La Nasa cambió de parecer y anunció que intenta retomar el contacto con su vehículo robótico Opportunity, en estado de hibernación desde que estalló una gigantesca tormenta de polvo en junio que cubrió todo Marte.
El 30 de agosto, la agencia espacial estadounidense dio 45 días extras de escuchas activas a través de mensajes frecuentes, antes de pasar a un modo de escuchas pasivas, lo que de hecho significó un abandono del aparato.
Pero los científicos de la Nasa mantienen la esperanza de que la espesa capa de polvo que recubre los paneles solares del robot pueda ser barrida por los vientos que surgen habitualmente entre noviembre y enero sobre el planeta rojo.
"Tras el análisis de las escuchas, la Nasa continuará con su estrategia actual para intentar retomar el contacto con Opportunity hasta un futuro próximo", indicó el lunes por la noche el Jet Propulsion Laboratory (JPL), en California, que es la base de operaciones del vehículo, en un mensaje en su sitio en internet.
"Los vientos podrían intensificarse en los próximos meses adonde se encuentra Opportunity sobre Marte, lo que podría barrer el polvo de los paneles solares. La agencia reevaluará la situación en enero de 2019", agrega el JPL.
Hasta el 10 de junio, Opportunity era uno de los vehículos activos sobre el planeta rojo junto al Curiosity, llegado en 2012. Sus baterías son alimentadas por los rayos solares, mientras que Curiosity cuenta con un pequeño generador nuclear, lo que le ha permitido continuar operando sin dificultades.
Cuando la tormenta de polvo se inició, se hizo la noche durante varios meses, y es probable que Opportunity haya consumido todas sus baterías.
La Nasa conoce exactamente su localización, ya que uno de los tres satélites que orbita el planeta lo ubicó en una fotografía tomada el 20 de septiembre.
"Oppy", como es apodado, aterrizó en Marte en 2004 y superó ampliamente su duración, programada para 90 días.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.