Formulario de búsqueda

-
Lunes, 3 Abril 2017 - 6:30pm

Nasa considera poco probable estudiar la vida marciana como en la película Life

Así lo indicó un experto responsable de protección planetaria de  esta agencia del gobierno americano.

Archivo
/ Foto: Archivo
Publicidad

La Nasa considera que es poco probable encontrar algún motivo para enviar una muestra de suelo marciano a una estación espacial, en relación al argumento de la nueva película de ciencia ficción 'Life'.

En el film, un grupo de astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional se encuentra un organismo vivo en una muestra de suelo marciano, y las cosas se complican a partir de ese momento.

Si bien se trata de una película de ficción, es cierto que la Nasa y otras agencias espaciales están discutiendo la posibilidad de traer muestras de Marte a la Tierra.

La naturaleza de tal misión depende muchos factores, pero una parte de la trama de la película parece muy poco realista: "es poco probable que alguna vez hubiera una buena razón para enviar una muestra de suelo marciano a una estación espacial", explica Catharine Conley, responsable de protección planetaria de la Nasa.

Así, se han dado muchas misiones de retorno de muestras espaciales a la Tierra. Los astronautas del Apolo trajeron un número significativo de rocas lunares (tantas, de hecho, que la Nasa perdió la pista de más de 500 de ellos). La misión OSIRIS-Rex de la Nasa está en una misión para traer una muestra de un asteroide a la Tierra en 2023. La misión rover Mars2020 planea recoger muestras de suelo y rocas que podrían ser captadas por una misión retorno de muestras más tarde, aunque no está claro cómo se haría.

No existe un protocolo estricto de cómo manejar misión de retorno de muestras, ya que cada una es diferente, dijo Conley a Space.com. Las muestras que se esperan de Osiris-Rex proceden de un asteroide sin atmósfera y habrán sido expuestas a la radiación espacial durante millones de años, por lo que no se considera una amenaza de riesgo biológico para el planeta. Pero una muestra de Marte probablemente sería manejada de manera muy diferente, dijo.

"Los requisitos de protección planetarios se aplican sobre la base de cada misión", dijo Conley. Hay un marco de cuestiones que pueden ayudar a los planificadores de la misión para aproximarse a cómo deben ser las protecciones a tomar. Para una misión de retorno de muestras de Marte, probablemente sería una junta internacional la que evaluase un plan de misión basado en la mejor información disponible acerca de la amenaza potencial que podría representar una muestra, y la manera de contener esa amenaza", dijo Conley.

En "Life", la muestra se lleva a la estación espacial como una forma de mantener un riesgo biológico potencial de Marte fuera de la Tierra. Pero aunque la cercanía de la estación a la Tierra es una razón para enviar la muestra allí, no tendría posiblemente sentido en una situación real, declaró Conley a Space.com.

Los personajes de la película llegan a conclusiones similares demasiado tarde. Después de varios intentos fallidos de matar a la criatura alienígena, se dan cuenta de que parece lo suficientemente robusta como para sobrevivir a la caída a través de la atmósfera terrestre, lo que significa que podría causar potencialmente la destrucción de la raza humana completa.

En la película, la estación espacial es lanzada fuera de curso y empieza a caer hacia el planeta. La caída a través de la atmósfera terrestre genera una cantidad increíble de calor, lo suficiente para vaporizar una nave espacial de tamaño mediano y sin un escudo térmico. Sin embargo, algunos trozos de la nave espacial --al igual que grandes rocas espaciales-- pueden sobrevivir a la caída al suelo, por lo que no es imposible que una muestra biológica metida dentro de una capa protectora pudiera sobrevivir al viaje.

Otro problema con el enfoque de la película sobre la manipulación de una muestra de Marte, es que sería muy difícil y costoso buscar rastros de vida estando en el espacio.

Marte no parece tener formas notorias de vida, pero hace miles de millones de años fuer acogedor para la aparición de la vida a nivel molecular. Sobre todo, la forma de estudiar aquí la posible biología es estudiar las moléculas, dijo Conley. "Esas serían los tipos de técnicas que estaríamos hablando de usar en una muestra de Marte."

Sobre la base de lo que los científicos saben sobre Marte, es posible que las firmas de vida presente o pasada en el planeta rojo requerirán análisis complejos como para tener que ser hechas en un laboratorio en la Tierra, donde los científicos tengan acceso a la más amplia gama de herramientas.

Las herramientas disponibles en la estación espacial son mucho más limitadas. Casi todas las condiciones de la vida en el espacio se ven alteradas por el ambiente sin gravedad. Para analizar una muestra de Marte en el espacio, los científicos tendrían que probar y adaptar varios procedimientos experimentales diferentes para el entorno espacial, algo que podría tomar mucho tiempo, estrés y dinero, señaló Conley.

"En realidad conseguir el equipo que tendría que hacer un análisis cuidadoso en el espacio sería extraordinariamente caro y considerablemente menos fiable que la operación de equipo en la Tierra, donde sabemos cómo funciona correctamente", dijo.

Encontrar signos de vida pasada o presente en Marte requerirá probablemente llevar una muestra de suelo marciano a la Tierra, y ese escenario está limitado por la ingeniería y el presupuesto. En este momento, no hay manera de hacerlo, pero todo eso podría cambiar si los humanos encontraron una clara evidencia de vida en Marte; por ejemplo, si un vehículo descubriera líquenes en una roca o una bacteria de una muestra de suelo, dijo Conley.

Una vez que se descubriera algo, todas las posibilidades deberían ser discutidas. Se podría decidir enviar astronautas a Marte para realizar estudios adicionales, o traer muestras a la Tierra, pero sería improbable que el destino fuera un laboratorio en órbita terrestre, resumió Conley.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.