Clare Hollingworth trabajó como corresponsal de combate en varias guerras.
Murió la periodista que dio la primicia de la II Guerra Mundial

La decana de los corresponsales de guerra, Clare Hollingworth, quien entregó al mundo la primicia de la II Guerra Mundial, murió este martes a los 105 años, anunció la familia.
"Tenemos la tristeza de comunicar que luego de una ilustre carrera que abarcó un siglo de noticias, la prestigiosa corresponsal de guerra Clare Hollingworth murió esta noche en Hong Kong", informó la familia en el texto difundido a través de redes sociales.
La británica Hollingworth trabajó como corresponsal de combate en las guerras de Vietnam, Oriente Medio, entre India y Pakistán, Argelia y cubrió la Revolución Cultural China, entre otras misiones.
También fue la encargada de la primicia de las negociaciones de paz entre Estados Unidos y Vietnam.
Pero su gran logro periodístico fue dar lo que se considera como la exclusiva del siglo XX: la primera en informar sobre el despliegue de tanques nazis en la frontera con Polonia en 1939 horas antes del inicio de la invasión alemana y de la Segunda Guerra Mundial.
Cuando Clare dio esa noticia, apenas hace una semana había sido contratada por The Daily Telegraph para su primer empleo de reportera.
Como enviada especial en Polonia, Clare logró entrar en Alemania en un automóvil que le prestó el cónsul general de Gran Bretaña. A su regreso, en un valle, el viento hizo volar el camuflaje que ocultaba columnas de tanques dispuestos a entrar a Polonia.
Tras ese brillante debut, la mujer corría el riesgo de no estar a la altura. Pero prosiguió brillantemente su carrera a través del siglo y sus principales conflictos.
Fue ella quien reveló las negociaciones de paz entre Hanoi y Washington a final de la guerra de Vietnam y la que anunció que el espía británico Kim Philby se había pasado a la Unión Soviética.
"No soy valiente. Me gusta solo sentir un poco de peligro de vez en cuando. Pero lo que realmente me hace temblar son los ascensores", afirmó hace algunos años.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.