El diplomático, de 67 años, que fue embajador de la Santa Sede en Santo Domingo, sufría problemas de salud no especificados.
Murió exnuncio Wesolowski; era juzgado por pederastia

El exnuncio en República Dominicana, el polaco Josef Wesolowski, acusado de pederastia, falleció poniendo fin de forma abrupta al primer juicio en el Vaticano por abuso sexual a menores.
“Monseñor Jozef Wesolowski fue hallado muerto en su domicilio en el Vaticano”, anunció la Santa Sede en un comunicado, en el que habló de “causas naturales” e indicó que se realizará una autopsia.
El diplomático, de 67 años, que fue embajador de la Santa Sede en Santo Domingo, sufría problemas de salud no especificados.
Wesolowski, designado nuncio apostólico en República Dominicana en 2008 por el entonces papa Benedicto XVI, fue destituido en agosto de 2013 por el actual pontífice Francisco, después que la Procuraduría General del país caribeño lo acusó de abusar sexualmente de adolescentes de escasos recursos económicos.
Después de graduarse en Derecho Canónico, entró al servicio diplomático de la Santa Sede el 25 de marzo de 1980. Desde entonces, prestó sus servicios en las representaciones pontificias de Sudáfrica, Costa Rica, Japón, Suiza, India y Dinamarca
“Un franciscano del Colegio de Penitenciario lo halló muerto delante de la televisión prendida hacia las cinco de la mañana”, aseguró Ciro Bendettini, vicedirector de la Oficina de Prensa del Vaticano.
Wesolowski había ingresado en el hospital en julio pasado, un día antes de la apertura de su juicio.
Entonces se sospechó un suicidio ya que fuentes no oficiales del hospital romano Gemelli donde estaba internado aseguraron a la prensa italiana que había sido hospitalizado tras haber ingerido una mezcla de medicamentos y alcohol.
Wesolowski no había aparecido en público desde que aparecieron informaciones en la prensa según las cuales habría tenido relaciones sexuales pagadas con menores en un barrio de Santo Domingo.
La Congregación para la Doctrina de la Fe lo juzgó y sancionó por estos actos en junio de 2014, y lo condenó a colgar los hábitos y volver al estado laico, la pena máxima para un prelado.
Pero el papa Francisco también ordenó un juicio penal, una primicia en el Vaticano, por lo que Wesolowski fue detenido y puesto en arresto domiciliario en septiembre de 2014, a la espera de su juicio.
En diciembre obtuvo una mayor libertad de movimiento en el interior del Estado vaticano por motivos de salud. El 10 de julio fue ingresado en cuidados intensivos en Roma debido a un empeoramiento de su estado.
Un día después se inició su juicio en ausencia en el tribunal del Vaticano.
Línea más dura
Juzgado por actos pederastas con niños de entre 13 y 16 años en Santo Domingo y por posesión y encubrimiento de “una cantidad importante” de fotografías de contenido pedopornográfico descargadas de internet en la Santa Sede, se enfrentaba a entre seis y siete años de prisión, sin contar con posibles circunstancias agravantes. Según la página web Vatican Insider del diario La Stampa, Wesolowski abandonó el hospital el 17 de julio y regresó a su pequeña vivienda en el palacio de justicia del Vaticano. De esta manera, el que iba a ser un juicio simbólico apenas habrá durado siete minutos: lo que se tardó, el 11 de julio, en leer los cargos contra él, constatar la ausencia del acusado y posponer la audiencia de forma indefinida.
*Resumen de agencias
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.