Un héroe de guerra reconocido por su capacidad negociadora en un Estados Unidos cada vez más dividido.
Murió el senador estadounidense John McCain a los 81 años

El senador estadounidense John McCain, quien falleció este sábado a los 81 años de cáncer cerebral, dedico 35 años de su vida a la política tras una carrera militar interrumpida al ser tomado prisionero durante la guerra de Vietnam.
Siguen cinco fechas clave en la icónica vida de este piloto naval devenido en político:
29 de agosto de 1936: John Sidney McCain III nace en la zona del Canal de Panamá. Con un padre comandante de la Marina y un abuelo almirante, McCain sigue sus pasos en la carrera militar. Se gradua de la Academia Naval de Annapolis y se convirte en piloto de caza.
26 de octubre de 1967: Un misil tierra aire derriba sobre Hanoi el A-4E Skyhawuk que piloteaba McCain, quien logra eyectarse. Es tomado prisionero. Sufre fracturas en sus dos brazos y en la pierna derecha, heridas que no son bien tratadas y el piloto -cuyo padre se convirtió en el comandante de todas las fuerzas en el Pacífico, incluyendo Vietnam- es golpeado y torturado durante su detención. Es liberado el 15 de marzo de 1979, al finalizar la participación de Estados Unidos en la guerra.
2 de noviembre de 1982: McCain -recientemente casado tras divorciarse de su primera esposa- es elegido como representante de Arizona en el Congreso, tras dejar las filas militares. Cuatro años más tarde es elegido al Senado, donde fue reelegido en cinco ocasiones y donde sirve hasta el día de su muerte, pese a que los últimos meses los pasa lejos de la Cámara alta para someterse a tratamientos en Arizona. Su mandato culmina en enero de 2022.
4 de septiembre de 2008: Ocho años después de su derrota en las primarias republicanas frente a George W. Bush, McCain es investido candidato presidencial de su partido en la carrera que a la postre perderá ante el demócrata Barack Obama. Elige a la gobernadora de Alaska, Sarah Palin, como compañera de fórmula.
28 de julio de 2017: A las 01h30, McCain ingresa al Senado y, con los pulgares hacia abajo, define la votación contra la reforma del sistema de salud Obamacare, llevando al fracaso una de las promesas de campaña de Donald Trump.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.