Zygmunt Bauman, sociológo y filósofo, falleció a los 91 años en su casa de Leeds, en Reino Unido.
Murió el creador de la "modernidad líquida"

El sociólogo y filósofo polaco-británico Zygmunt Bauman, conocido por su concepto de "modernidad líquida", murió a los 91 años en su casa de Leeds, informó este lunes por la noche la prensa polaca.
Según su mujer, Aleksandra Kania, citada por el diario polaco Gazeta Wyborcza, Zygmunt Bauman falleció en su casa de Leeds, en Reino Unido, "rodeado de su familia más cercana".
Nacido en el seno de una familia judía polaca en 1925 en Poznan, en el oeste de Polonia, Bauman dedicó su obra a la modernidad y a las sociedades contemporáneas.
Comunista convencido durante y después de la Segunda Guerra Mundial, fue colaborador de los servicios de inteligencia militar comunista en los años 1945-1953. Su caso se encuentra en el Instituto de Memoria Nacional (IPN), organismo que se encarga de perseguir los crímenes nazis y comunistas.
En 1954, empezó a enseñar filosofía y sociología en la Universidad de Varsovia, antes de abandonar Polonia para instalarse en Israel en 1968, a raíz del movimiento antisemita orquestado por el poder comunista.
Desde 1971, vivió en Gran Bretaña, donde era profesor en la Universidad de Leeds, hasta su jubilación en 1990.
Marxista en sus inicios, Zygmunt Bauman se convirtió en uno de los más importantes representantes del postmodernismo. Hacia finales de los años 1980, creó el concepto de "sociedad líquida" consumista donde todo, incluso el individuo, es objeto de consumo.
Galardonado con varios premios internacionales, entre ellos el premio europeo Amalfi y el prestigioso Theodor W. Adorno, Bauman escribió unas 40 obras, traducidas a una quincena de idiomas, entre las que figuran "La vida líquida", "El amor líquido" o "La globalización: consecuencias humanas".
En uno de sus últimos libros publicados, "Extraños llamando a la puerta", de 2016, analiza el discurso político y de los medios sobre la crisis migratoria.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.