Formulario de búsqueda

-
Jueves, 27 Agosto 2020 - 3:05am

Mujeres tendrían mejor respuesta inmunitaria ante la COVID-19

Los hombres serían más susceptibles al virus, según el estudio de la Universidad de Yale, EEUU.

AFP
Trabajadores del gobierno local de Xochimilco, en México, desinfectan a una mujer y su casa como medida preventiva contra la propagación del nuevo coronavirus.
/ Foto: AFP
Publicidad

La respuesta inmunitaria de las mujeres contra la Covid-19 podría ser más importante que la de los hombres, según un estudio publicado el miércoles, aunque su base estadística es muy pequeña.

"Lo que hemos encontrado es que los hombres y las mujeres desarrollan diferentes tipos de respuesta inmunitaria ante la COVID-19", asegura el autor principal del estudio, el profesor Akiko Iwasaki, en un video difundido por su Universidad de Yale, Estados Unidos.

Según este especialista de la inmunidad, "estas diferencias pueden implicar una mayor susceptibilidad de los hombres ante esta enfermedad".

Publicado en la revista científica Nature, el estudio recuerda que "los hombres representan 60% de los fallecidos de COVID-19 en el mundo".

Según la investigación, la acción de los linfocitos T (que matan las células infectadas y son responsables de una de las partes de la respuesta inmunitaria) era más fuerte en las mujeres que en los hombres, entre los pacientes examinados. 

Y, al contrario que en los varones, las mujeres podían desarrollar una respuesta importante de los linfocitos T incluso en edades avanzadas.

Por otra parte, en un estado precoz de la infección, los hombre producían globalmente más citoquinas que las mujeres.

Y es justamente la producción excesiva y descontrolada de estas sustancias, provocada por una reacción del sistema inmunitario, la que puede generar formas graves de covid-19. Se conoce como la "tormenta de citoquinas".

Los autores del estudio observaron que en los hombres, une peor respuesta de linfocitos T era un factor agravante de la enfermedad. Y cuanto más mayores eran, más baja era la respuesta.

Las mujeres que tenían un alto nivel de citoquina al principio de la infección son las que alcanzaban un nivel más grave de la enfermedad.

Según los investigadores, estos resultados podrían llevar a diferenciar los tratamientos según el sexo del enfermo.

Este estudio, sin embargo, comporta varios límites. Está basado en un número bajo de pacientes: 17 hombres y 22 mujeres que no debían haber estado en cuidados intensivos ni haber recibido medicamentos sobre el sistema inmunitario (más otros 59 enfermos que no respondían a estos criterios, para tener una muestra más amplia).

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.