Formulario de búsqueda

-
Martes, 22 Septiembre 2015 - 8:26am

Muchos propósitos y pocos resultados concretos en reunión de presidentes

Santos y Maduro se reunieron en Ecuador.

Colprensa
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Desde la noche del domingo el presidente Juan Manuel Santos había anticipado lo que podría pasar en la reunión con su homólogo Nicolás Maduro para intentar solucionar la crisis diplomática: mucho optimismo pocas expectativas.

Y en parte eso fue lo que pasó durante las más de cinco horas que duró el encuentro con Maduro en el palacio de Carondenet, donde se habló de forma concreta, sincera y sin agresiones, y se retornó a lo que se había roto desde mediados de agosto pasado, las buenas intenciones para solucionar la crisis.

En lo que se destaca de las conclusiones es que los dos mandatarios resolvieron ordenar a sus embajadores retornar a sus respectivas delegaciones diplomáticas, eso significa que las relaciones diplomáticas volvieron a recomponerse.

Igualmente quedó ratificado, contrario a como se le ha insistido al presidente Santos en este tiempo, que Venezuela seguirá de país acompañante en el proceso de paz con las Farc, y así se lo expresó a Maduro desde el inicio de su declaración pública al término de la reunión.

Pero frente a lo que llevó a que las relaciones entre ambos países llegaran a uno de los peores momentos en la historia, el avance no fue mayor en cuanto a la solución.

Colombia y Venezuela volvieron a la tendencia en que venían las relaciones en los últimos 10 años, los temas candentes como el narcotráfico, el contrabando y los grupos violentos se ha tratado sin decisiones de fondo y con soluciones transitorias.

En esta nueva ocasión Santos y Maduro volvieron a poner fechas concretas al estudio de esos temas, y tal vez para garantizar que si deben darse pasos reales, el presidente de Colombia dijo que sus colegas de Ecuador y Uruguay se comprometieron de acompañantes de lo que pacten los equipos de gobierno de cada país en los temas espinosos.

La esperada apertura de la frontera muy seguramente será una medida unilateral, como debe ser, que tomará Nicolás Maduro en los próximos días, pero en medio de eso mantendrá la tensión de lo que pasa en el día a día en esos cruces. 

*Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.