Más de 9.000 personas han muerto y 217.500 se han contagiado alrededor del mundo.
"Millones" de vidas en peligro si se permite propagación de coronavirus sin control

Millones de personas podrían morir por el nuevo coronavirus, especialmente en países pobres, si se permite su propagación sin control, advirtió el jueves el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, al pedir una respuesta global coordinada para contenerlo.
"Si dejamos que el virus se propague como un incendio forestal, especialmente en las regiones más vulnerables del mundo, mataría a millones de personas", dijo. "La solidaridad global no es solo un imperativo moral, sino en el interés común", añadió.
Guterres insistió en la necesidad de una respuesta global para contener la "catástrofe sanitaria" por la que ya han muerto más de 9.000 personas y 217.500 se han contagiado alrededor del mundo, y llamó a evitar medidas proteccionistas.
"Necesitamos alejarnos inmediatamente de una situación en la que cada país está llevando a cabo sus propias estrategias de salud hasta una que garantice, con total transparencia, una respuesta global coordinada, que incluya ayudar a los países que están menos preparados para enfrentar la crisis", dijo el jefe de la ONU.
Con este fin, instó a los gobiernos a brindar "el mayor apoyo al esfuerzo multilateral para combatir el virus, liderado por la Organización Mundial de la Salud, cuyos llamamientos deben cumplirse plenamente".
Vea También: Científicos rusos logran descifrar la totalidad del genoma del nuevo coronavirus
"La catástrofe sanitaria deja en claro que somos tan fuertes como el sistema de salud más débil", reflexionó.
Sobre el apoyo a la economía global, Guterres dijo que el enfoque debería estar en ayudar a los más vulnerables: los trabajadores de bajos ingresos y las pequeñas y medianas empresas.
"Eso significa apoyo salarial, seguro, protección social, prevención de quiebras y pérdida de empleo", detalló.
Las instituciones financieras son necesarias para apoyar a los países en dificultades, dijo, y destacó que el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y otras organizaciones internacionales tienen un papel clave que desempeñar.
"Y debemos abstenernos de la tentación de recurrir al proteccionismo", advirtió. "Este es el momento de desmantelar las barreras comerciales y restablecer las cadenas de suministro".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.