Manifestantes procannabis aseguraron que era con el fin de defener la legalización de su consumo.
Miles de 'porros' fueron regalados durante investidura de Trump
![La marihuana fue legalizada en el Distrito de Columbia para uso medicinal y recreativo en 2014, aunque no para la venta comercial. Twitter](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/01/20/imagen/canabis.jpg)
Centenares de personas se dispersaron el viernes por las calles de Washington durante la investidura de Donald Trump para regalar cigarrillos de marihuana y defender la legalización de su consumo.
DCMJ, el grupo organizador, dijo que estaba distribuyendo unos 8.500 'porros', el doble de lo originalmente planeado, luego de recibir "una respuesta abrumadora del público".
Alan Amsterdam, uno de los organizadores del evento, dijo que había estado armando cigarrillos durante tres semanas. Amsterdam dijo que su principal esperanza es que el nuevo gobierno no se entrometa en la legalización del cannabis en la ciudad de Washington, aprobada en 2014.
Jeff Sessions, designado por Trump como nuevo fiscal general, es un crítico de la legalización de la marihuana.
Amsterdam dijo que la distribución de droga el viernes no era un acto político.
"Este es un evento no partidario", explicó. "Damos la bienvenida a los simpatizantes de Trump, a los simpatizantes de Clinton y a los de Bernie (Sanders). Cualquiera que defienda el cannabis es bienvenido".
"Queremos que la gente sepa que el cannabis es legal aquí en DC y queremos que esto siga siendo así. Nuestro mensaje a Trump es: déjalo así".
La marihuana fue legalizada en el Distrito de Columbia para uso medicinal y recreativo en 2014, aunque no para la venta comercial.
Nataly de Leon, miembro del grupo procannabis, distribuía 'porros' el viernes, de a uno, a una fila que no paraba de crecer. Apoya el uso medicinal del cannabis.
"Hay tantos pacientes con enfermedades severas a los cuales el cannabis puede realmente ayudar", dijo.
Sostuvo que es "ridículo" que en la mayoría del país la gente pueda consumir alcohol legalmente pero no fumar marihuana.
Dawn Lee-Carty acotó que la legalización es "una de las cosas que contribuirá a 'devolver la grandeza a Estados Unidos'", el eslogan electoral de Trump que era visto en una multitud de gorros de béisbol rojos en Washington este viernes.
El grupo DCMJ trabajó en 2014 por la aprobación de la Iniciativa 71, que legalizó el uso de cannabis en la capital estadounidense.
Desde entonces, DCMJ ha trabajado para hacer el cannabis accesible a los estadounidenses en cada estado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.