El vicepresidente de EE.UU. analizará crisis en Venezuela, junto con ciudadanos de ese país radicados en La Florida.
Mike Pence se reunirá con la comunidad venezolana en Miami
![Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/08/22/imagen/mike.jpg)
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, se reunirá el miércoles en Miami con miembros de la comunidad venezolana, líderes locales y funcionarios para analizar "la continua devastación y conflictividad en Venezuela", informó este martes la Casa Blanca.
Pence asistirá a la reunión acompañado de líderes republicanos de Florida: el gobernador Rick Scott, el senador Marco Rubio y el representante a la Cámara de Representantes Mario Díaz-Balart, todos abiertamente críticos del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y de su sucesor Nicolás Maduro.
El encuentro de Pence con el exilio venezolano tendrá lugar en una iglesia católica en Doral, una localidad cercana al aeropuerto de Miami donde la mayoría de la población es de origen venezolano.
Le puede interesar: Vicepresidente de EEUU se reúne con venezolanos en Cartagena
"El vicepresidente concluirá su visita con comentarios formales a la comunidad", dijo la Casa Blanca.
Una Asamblea Constituyente con poderes absolutos se instaló a principios de agosto en Venezuela con el apoyo de Maduro, desconocida por Estados Unidos y varios gobiernos de la región que la consideran un paso hacia una "dictadura".
La crisis política en Venezuela marcó la reciente gira de Pence por América Latina, donde pidió a los gobiernos "hacer más" para "recuperar la democracia" en el país caribeño, cada vez más aislado internacionalmente en medio de una severa crisis económica y protestas opositoras que dejaron al menos 125 muertos en los últimos meses.
Además: Santos pide a Pence descartar intervención militar de EEUU en Venezuela
"El presidente (Donald) Trump y yo le pedimos a América Latina que haga más" por Venezuela, que se está "convirtiendo en una dictadura" y los venezolanos "están sufriendo y están muriéndose", dijo Pence durante su visita al Canal de Panamá.
Sin embargo, el vicepresidente desalentó la "posible opción militar" sugerida por Trump, que volvió aún más tensas las relaciones entre Washington y Caracas, ya resentidas por las sanciones económicas del Tesoro estadounidense a varios funcionarios, entre ellos al propio Maduro.
Entre los venezolanos en el exilio en Miami está Ramón Muchacho, exalcalde del municipio Chacao, bastión opositor en Caracas, quien abandonó Venezuela tras ser destituido y condenado a 15 meses de cárcel por no impedir bloqueos de vías durante las protestas contra Maduro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.