Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 11 Noviembre 2015 - 5:20pm

Miedo a ruptura de otro dique fuerza evacuación de habitantes en Brasil

Ocho muertos, unos 20 desaparecidos y 631 damnificados dejó la avalancha de la semana pasada por la ruptura de dos represas.

AFP
Un bombero rescata en Paracatu de Baixo, Minas Gerais, Brasil, a un perro que estaba atrapado en el lodo que arrasó el pueblo de Bento Rodrigues el jueves, matando al menos a unas ocho personas y dejando 26 desaparecidos.
/ Foto: AFP
Publicidad

El temor a la ruptura de un tercer dique tras un enorme deslave en el sureste de Brasil obligó a evacuar habitantes poco después de que los presidentes de las gigantes mineras BHP Billiton y Vale inspeccionaran la devastación.

La ruptura de dos represas de la minera brasileña Samarco que contenían millones de metros cúbicos de lodo y desechos mineros provocó el jueves pasado una gigante avalancha que arrasó un pequeño poblado, con un saldo de ocho muertos, una veintena de desaparecidos y 631 personas sin hogar, según el último balance de los bomberos.

Un tercer dique de Samarco -propiedad a partes iguales de la anglo-australiana BHP Billiton y la brasileña Vale- está siendo reparado por bomberos y por razones de seguridad habitantes del área fueron evacuados, informó la minera brasileña y el gobierno de Minas Gerais.

"Hay una relocalización de las familias para darles más seguridad" mientras Samarco realiza reparaciones en el dique del embalse de Germano, cerca de la ciudad de Mariana (sureste de Brasil), dijo a la AFP un portavoz del gobierno estatal.

El presidente de Samarco, Ricardo Vescovi, informó que hay bomberos reparando una de las paredes del dique de Germano.

"Las estructuras están siendo estables, pero es preciso reforzar la seguridad de una de las paredes (del dique). Eso está siendo realizado con apoyo de los bomberos para garantizar la seguridad de las personas", dijo Vescovi, citado por el diario local Estado de Minas.

"Estamos inspeccionando, instalamos radares. Identificamos la necesidad de reparaciones", añadió Vescovi en una conferencia de prensa conjunta con los presidentes de BHP Billiton y Vale, que inspeccionaron esta mañana la devastación causada por el deslave.

Las actividades de Samarco en Minas Gerais han sido suspendidas y la empresa -décima exportadora de Brasil- ha colocado en licencia paga al 85% de sus empleados en ese estado y en el vecino Espirito Santo.

Solo en la unidad industrial de Germano afectada por la tragedia Samarco emplea a más de 1.500 personas.
       
"Afectados"
       
Andrew Mackenzie, presidente de BHP, Murilo Ferreira, de Vale, y Vescovi visitaron los dos diques que cedieron y también el de Germano que está en obras, todos construidos para albergar residuos de la extracción de mineral de hierro.

También se reunieron con autoridades locales y equipos de emergencia de su joint-venture en momentos en que crece la presión para que las dueñas de Samarco asuman su responsabilidad.

"Fuimos afectados por la devastación en Bento Rodrigues y sus alrededores. No podemos reconstruir las vidas de las familias que perdieron a sus seres queridos, pero redoblamos nuestro compromiso con Samarco en apoyar sus esfuerzos de respuesta", dijeron Mackenzie y Ferreira en un comunicado conjunto tras su visita.

Ambos se comprometieron a ayudar a Samarco a crear un fondo de emergencia para trabajos de reconstrucción y para ayudar a las familias y a las comunidades afectadas, que será implementado "lo más brevemente posible" en coordinación con las autoridades. El valor del fondo no fue definido aún.

Los presidentes de BHP y Vale destacaron que expertos en salud, seguridad, medio ambiente y geotecnia de las dos empresas están asistiendo a Samarco y que están discutiendo apoyo adicional. Prometieron trasladar a los desalojados de hoteles a casas o apartamentos, como pide la fiscalía de Minas Gerais, y asistir en la reconstrucción del pueblo en el mismo lugar o en otro a definir.

Ambos ejecutivos mostraron interés en que Samarco retome si es posible algún día las operaciones, e insistieron en la necesidad de tener una visión a largo plazo.

El desastre, considerado una de las mayores tragedias mineras en la historia de Brasil, enterró en pocos minutos al poblado de Bento Rodrigues.

La masa fangosa con residuos de mineral de hierro continuó su camino 450 km hasta el estado de Espirito Santo y avanza hacia el mar a través de la cuenca del río Doce, que tiene 23 ciudades en sus márgenes, inundando comunidades a su paso, destruyendo cultivos y matando peces, tortugas y otros animales.

El abastecimiento de agua en muchos municipios de Minas Gerais y Espirito Santo ha sido suspendido y los expertos consideran que los daños ambientales de la tragedia son enormes.

El desastre derribó el precio de las acciones de BHP y Vale en bolsa.

Las agencias de calificación Moody's y Fitch rebajaron la nota de Samarco y expresaron su inquietud sobre una menor producción de mineral de hierro tras el accidente, así como con la posibilidad de que la compañía sea procesada por daños civiles y ambientales y reciba enormes multas.

Analistas de Deustche Bank pronostican que Samarco "podría estar cerrada durante años y el coste de la limpieza podría superar los 1.000 millones de dólares".

Mariana | AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.