Formulario de búsqueda

-
Lunes, 11 Enero 2016 - 12:30pm

México inicia proceso de extradición de "El Chapo" a EEUU

Abogado de Guzmán aseguró que ya se presentaron seis mociones para impugnar el proceso.

AP
Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
/ Foto: AP
Publicidad

México comenzó el proceso para extraditar a Estados Unidos al capo del narcotráfico mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, dos días después de que el famoso fugitivo fue recapturado luego de una cacería dramática que duró meses y en la que hubo involucrados astros del cine, escapes por el drenaje y tiroteos sangrientos.
 
Ese proceso probablemente tomará "un año o más", opinó el lunes José Manuel Merino, director general de Procesos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), área encargada de las extradiciones. En declaraciones a Radio Fórmula agregó que el proceso ya ha durado seis años, en un caso debido a problemas legales.
 
El domingo, agentes mexicanos adscritos a la Interpol informaron al capo de los pedidos de extradición hechos por Estados Unidos. En un comunicado, la PGR dijo que los agentes entregaron dos órdenes de arresto para Guzmán, quien está detenido en la prisión de máxima seguridad del Altiplano tras su captura por elementos de la Marina mexicana el viernes.
 
La defensa de Guzmán tiene tres días para presentar alegatos en contra de los pedidos de extradición y luego 20 días para probarlos, más allá de la serie de otras alegaciones en las que ya trabaja.
 
El poderoso cártel de Sinaloa de Guzmán trafica cargamentos de toneladas de cocaína y marihuana, además de fabricar y transportar metanfetaminas y heroína, sobre todo al mercado negro de Estados Unidos. Varios estados de Estados Unidos tienen órdenes de búsqueda contra él, y su huida del 11 de julio _la segunda de una prisión de máxima seguridad mexicana_ enfrió las relaciones entre los dos países.
 
El abogado de Guzmán, Juan Pablo Badillo, ha dicho que el equipo de la defensa ya ha presentado seis mociones para impugnar las solicitudes de extradición.
 

Badillo ha dicho que su cliente no debe ser extraditado a Estados Unidos porque México debe respetar "la soberanía nacional" y la autoridad de sus instituciones de justicia.
 
La actual disposición del gobierno de México para extraditar a Guzmán representa un cambio radical en comparación a lo que ocurrió la última vez que fue capturado en 2014, cuando el entonces procurador general Jesús Murillo Karam dijo que la extradición solo podría ocurrir después de que el capo terminara su condena en México en "300 o 400 años".
 
"El Chapo" fue recapturado el viernes después de que huyó de un tiroteo entre sus escoltas y marinos mexicanos en una casa de Los Mochis, una ciudad costera del estado de Sinaloa. Cinco sospechosos murieron y otros seis fueron arrestados. Un marino resultó herido.
 
Las autoridades mexicanas aseguran que los contactos del actor estadounidense Sean Penn con Guzmán les ayudaron a rastrear al fugitivo y montar una operación inicial para capturarlo, aunque logró escapar en esa ocasión.
 
El diario mexicano El Universal publicó el lunes 10 fotografías que parecían mostrar lo cerca que fue monitoreado Penn luego de su llegada a México el 2 de octubre para entrevistar a Guzmán para la revista Rolling Stone.
 
Las fotografías parecen mostrar a Penn y a la actriz Kate Del Castillo llegando a un aeropuerto, luego a un hotel, y después saludando a los hombres que al parecer los llevaron a una pequeña pista de aterrizaje, desde la que volaron a un campamento en la selva para reunirse con Guzmán.
 
El periódico dijo que las fotos, que parecen haber sido tomadas con un teleobjetivo, son parte de un archivo de inteligencia del gobierno mexicano al que acceso.
 
El artículo de Penn sobre Guzmán fue publicado el sábado por Rolling Stone, un día después de que efectivos de la Marina de México capturaron al capo. En el artículo, Penn relató las medidas minuciosas de seguridad que debió tomar, pero también admitió mientras viajaba en avión a México el 2 de octubre: "no vi ojos espías, aunque supongo que están ahí".
 
Un funcionario de una agencia policial federal de México, que solicitó el anonimato porque no estaba autorizado a hacer declaraciones sobre el asunto, dijo a The Associated Press que la entrevista de Penn permitió a las autoridades llegar al lugar donde se encontraba Guzmán en Tamazula, una región rural del estado de Durango.
 
La policía cateó el escondite remoto de Guzmán días después de la entrevista y estuvo a punto de capturar al jefe narcotraficante, quien llevaba semanas prófugo luego de haberse fugado en julio de la principal prisión de máxima seguridad de México gracias a un túnel de 1,5 kilómetros (una milla) que llegó hasta el baño de su celda.
 
Al describir la captura, la procuradora general, Arely Gómez, dijo que los contactos documentados que sostuvieron los abogados del jefe narcotraficante con "actrices y productores" que _dijo_ estaban interesados en hacer una película sobre la vida del capo también contribuyeron a que los investigadores ubicaran a Guzmán. La funcionaria se abstuvo entonces de señalarlos por su nombre.
 
Tres meses después de que estuvieran a punto de detenerlo, los efectivos de la Marina mexicana finalmente lo capturaron en un sector residencial de Los Mochis, donde vigilaban una presunta casa de seguridad. Guzmán pudo escapar a través del sistema de desagüe pluvial de la ciudad, salió por una alcantarilla a la calle y abordó un vehículo, pero fue interceptado de una carretera.
 
Atrás, en la casa de seguridad, cinco personas murieron en un tiroteo con los efectivos de la Marina, uno de los cuales resultó herido.
 
En la entrevista con Rolling Stone, Guzmán defiende su trabajo como líder de la red de narcotráfico más grande del mundo, a la que se le atribuyen miles de asesinatos. Cuando se le pregunta a "El Chapo" _una figura legendaria que pasó de ser el hijo de agricultores al narcotraficante más poderoso del mundo_ si él es responsable de las altas tasas de drogadicción, responde: "No, eso es falso. El día que yo no exista, no va a mermar lo que es nada el tráfico de drogas".
 
Penn escribió que Guzmán estaba interesado en que filmaran una película sobre su vida y que quería que participara en el proyecto la actriz mexicana Kate del Castillo, quien ha interpretado a una traficante de drogas en una serie de televisión.
 
"Le interesaba ver la historia de su vida contada en el cine, pero sólo confiaría en Kate para contarla", escribió el actor, que aparece estrechando la mano de Guzmán en una foto incluida en la entrevista.

Los representantes de Penn no hicieron declaraciones por el momento sobre lo dicho por las autoridades mexicanas.

*México | AP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.