El comisionado de la autoridad migratoria aseguró que "hay instigadores" en la caravana migrante.
México deporta a 98 migrantes tras fallido intento de cruzar a EEUU
El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo tras el fracasado e inesperado intento de unos 500 de ellos de cruzar la frontera hacia Estados Unidos, cuyas fuerzas repelieron con gases lacrimógenos y balas de goma a la muchedumbre.
"Son 98 personas las que fueron puestas a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) y han sido deportadas", dijo a la cadena Televisa Gerardo García, comisionado de la autoridad migratoria.
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos dijo también este lunes que arrestó a 42 migrantes centroamericanos que lograron saltar el muro de metal oxidado y una segunda valla fronteriza coronada por alambre de púas, que divide a Tijuana de la estadounidense San Diego.
García aseguró a la radio local que "hay instigadores" en la caravana migrante -que llegó a Tijuana hace una semana tras partir de Honduras el 13 de octubre- para promover intentos de cruzar ilegalmente la frontera, como ocurrió el domingo.
"Aprovechan el anonimato de la bola, de la masa, para poder hacer sus actividades y por eso no han sido asegurados (detenidos)", explicó, al referirse a una decena de presuntos instigadores.
Mientras tanto, la noticia del fracasado intento corrió por el albergue donde se encuentran hacinados unos 5.000 migrantes de la caravana, en su mayoría familias hondureñas. Ahí regresaron, asustados y con sus ropas sucias y rasgadas, los migrantes que intentaron superar el muro fronterizo y no fueron aprehendidos.
"Es con el corazón y la esperanza rotos que estamos. Nosotros nos ilusionamos de que ya habíamos logrado llegar a Estados Unidos, que nos darían asilo", comenta Andy Colón, hondureña de 20 años que viaja con su hermana y dos niños.
Sus pantalones rotos y brazos rasguñados son prueba de su intento.
El albergue amaneció rodeado de un fuerte dispositivo policial. Algunos migrantes enfadados saltaron las rejas del lugar, cuando policías federales les impidieron momentáneamente salir a la calle.
Momento cruento
Tijuana fue escenario al mediodía del domingo del momento más álgido que ha vivido esta caravana desde que el 13 de octubre salió huyendo de la violencia y pobreza de Honduras, recorriendo más de 4.000 km hasta el noroeste mexicano.
Cuando unos 1.000 centroamericanos realizaban una manifestación hacia el puente fronterizo de El Chaparral para exigir a Estados Unidos que les permita pedir refugio, la mitad de la columna se separó y se lanzó hacia la frontera.
Hombres y mujeres, muchas con niños pequeños, se confundían entre empujones, gritos y llantos mientras intentaban escalar o atravesar por boquetes la primera barrera.
Los sobrevuelos a muy baja altura de helicópteros militares de Estados Unidos, los gases lacrimógenos y las balas de goma lanzadas desde el norte hicieron regresar a los migrantes.
Al menos tres personas resultaron lesionadas con heridas, luxaciones o intoxicación, según autoridades mexicanas.
Tras el incidente, este punto de la frontera fue cerrado unas horas por Estados Unidos.
El gobierno de Honduras condenó el uso de balas de goma contra los migrantes e instó "a que se respeten los derechos humanos".
Lea también Arrestan a 42 migrantes que ingresaron a EEUU por la frontera con México
Creciente enojo
Un hondureño ciego del ojo izquierdo, que con el paso de las semanas se ha ganado cierto poder de convocatoria entre la caravana, regresó llorando al albergue tras fracasar.
"Me dijeron que los de aquí (mexicanos civiles) ya me tienen identificado y están buscándome para matarme. Lo único que quiero es regresarme como sea a Honduras", dijo bajo anonimato por razones de seguridad.
Dice que sólo se entregaría a las autoridades migratorias mexicanas si le garantizan su deportación inmediata.
El enojo de habitantes se ha acentuado al considerar que la caravana ha alterado su vida, que se desenvuelve a ambos lados de la frontera.
"Nos dieron en la madre (fastidiaron) el domingo a todos los que trabajamos decentemente aquí en la línea (frontera)", dijo Jesús Tirado, conductor de transporte.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.