La canciller Angela Merkel espera resolver la grave crisis que amenaza su futuro.
Merkel se juega su capital político con el tema de los migrantes

La canciller alemana, Angela Merkel, espera resolver la grave crisis política que amenaza su futuro, gracias a un endurecimiento de la política de acogida de migrantes a nivel nacional y europeo, que ya fue sin embargo cuestionada por varios países.
En juego está el futuro del gobierno difícilmente constituido en marzo por Merkel, tras las elecciones legislativas de septiembre, marcadas por la emergencia de la extrema derecha antiinmigración.
La CSU, que juzga demasiado permisiva la política migratoria de Merkel, comunicará a si considera o no suficientes las medidas propuestas por la canciller en materia de asilo.
El ministro del Interior y líder de los conservadores bávaros, Horst Seehofer, amenazó con ordenar a principios de julio, en contra de la opinión de Merkel, la expulsión de los migrantes registrados en otro país de la Unión Europea (UE).
La polémica con el CSU se produce a pesar de que el número de migrantes cayó fuertemente desde 2015, cuando Alemania recibió casi 900.000 demandantes de asilo.
Si el ministro del Interior intentara imponer la expulsión de migrantes, Merkel se vería obligada a destituirlo, provocando el final del gobierno de coalición y la probable convocatoria de elecciones anticipadas.
Incertidumbre
La canciller siempre rechazó que Alemania tomara decisiones sobre migración de forma unilateral, por temor a poner en peligro la cohesión europea.
Pero Merkel, que nunca estuvo en una posición tan débil como en las últimas semanas, cumplió con las exigencias de la CSU ofreciendo una serie de medidas nacionales y negociando un acuerdo europeo restrictivo durante la última cumbre de la UE.
Las decisiones de la cumbre de la UE tienen consecuencias que van “más allá” de lo que quería la CSU, declaró Merkel.
Horst Seehofer, que lleva semanas cuestionando la autoridad de su jefa de gobierno, no se expresó en público después de la cumbre, pero varios de sus aliados intentaron calmar los ánimos.
“Por supuesto que lo que se logró en Bruselas es más de lo que esperábamos al principio”, dijo el dirigente de Baviera, Markus Söder.
Berlín consiguió, entre otras cosas, que Grecia y España aceptaran que Alemania les devolviera los migrantes que llegaron a su territorio después de haberse registrado en ambos países.
Renuncia ministro
El ministro alemán del Interior, Horst Seehofer, enfrentado a la canciller Angela Merkel en materia de política migratoria, decidió renunciar a sus funciones, informaron a la AFP fuentes del partido, la formación bávara CSU.
Seehofer manifestó su intención durante una reunión a puerta cerrada de la CSU en Múnich (sur), que continuaba la noche de este domingo. También prevé dejar la presidencia del partido, miembro de la frágil coalición gubernamental alemana, indicaron las fuentes.
Seehofer “quiere dimitir de su puesto de ministro y de presidente del partido” porque considera que “no tiene el apoyo” necesario, indicó una de estas fuentes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.