La víctima mortal, que recibió cuatro impactos de bala, fue identificada como Óscar Armando Mahecha.
Matan a un colombiano y raptan a su hija en Honduras
![La joven que acompañaba a Mahecha sería hija suya, al parecer menor de edad, quien no ha sido identificada por las autoridades. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/03/13/imagen/arma.jpg)
Un colombiano murió este martes en San Pedro Sula, norte de Honduras, luego de ser atacado a tiros por desconocidos, mientras que una hija suya que le acompañaba en el vehículo en el que se movilizaban fue raptada, informaron una fuente policial y otra médica.
La víctima mortal, que recibió cuatro impactos de bala, fue identificada como Óscar Armando Mahecha, dijo a periodistas una fuente médica del Hospital Mario Catarina Rivas, donde falleció.
La identidad de Mahecha fue confirmada en su licencia de conducir, según la misma fuente del nosocomio estatal.
Un oficial de la Policía Nacional en San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante de Honduras, indicó que según la información preliminar recabada, cuatro desconocidos que se movilizaban en un vehículo interceptaron al de Mahecha y comenzaron a dispararle.
Mahecha al parecer intentó huir y terminó chocando contra un muro de láminas de una casa en el barrio El Playón.
La joven que acompañaba a Mahecha sería hija suya, al parecer menor de edad, quien no ha sido identificada por las autoridades.
Sus captores la sacaron a la fuerza del vehículo y hasta las 19.00 horas se desconocía su paradero.
En el hecho habrían participado al menos dos vehículos, de los que la Policía Nacional ya tendría videos, lo que podría llevar a la captura de los desconocidos presuntos autores del crimen.
Se desconoce si Mahecha era residente en San Pedro Sula, una de las ciudades con más altos niveles de violencia en el país centroamericano.
Según fuentes oficiales, entre enero y febrero de este año en Honduras se registró un promedio de trece homicidios diarios, cifra que, en promedio, era de diez al cerrar 2018.
Las autoridades encargadas de la seguridad ciudadana en Honduras atribuyen la violencia criminal en gran medida al crimen organizado, el narcotráfico y las "maras" (pandillas).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.