Se convirtió en el tercer comunicador asesinado este mes en el país azteca.
Matan a periodista cuando salía de su casa en México
![En el lugar quedó un cartel que decía "por lenguona".
AP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/03/23/imagen/mexicoo.jpg)
La periodista mexicana Miroslava Breach fue asesinada a tiros el jueves en el estado de Chihuahua, en el norte del país, y se convirtió en el tercer comunicador abatido este mes en México, uno de los países más peligrosos para los profesionales de la prensa.
El periódico La Jornada, de circulación nacional, dijo que Breach, su corresponsal en Chihuahua, la capital del estado del mismo nombre, fue baleada en ocho ocasiones por la mañana afuera de la cochera de su domicilio y murió camino del hospital.
Al momento del ataque, Breach, de 54 años, estaba acompañada de uno de sus tres hijos, agregó.
"Presuntamente se trató de al menos un solo agresor que se acercó caminando, cuando la corresponsal de La Jornada se disponía a llevar a su hijo a la escuela, y accionó un revolver calibre 38", dijo el diario. "Se encontraron ocho casquillos tirados en la calle."
El menor resultó ileso, según diversas versiones.
Breach llevaba 15 años con el diario y también trabajaba para otros medios en Chihuahua y Ciudad Juárez. Según el diario, en el lugar quedó un cartel que decía "por lenguona".
En un comunicado, la Fiscalía de Chihuahua confirmó el hecho y dijo que ha emprendido las investigaciones.
Según el Comité para la Protección de Periodistas con sede en Nueva York, Brach cubría delincuencia, política y otros temas.
"Era una reportera muy respetada", dijo Jan-Albert Hootsen, representante de esa organización en México.
Según el comité, desde 1992 han asesinado a 38 periodistas en México por motivos relacionados con su trabajo. Otros 50 fueron asesinados por motivos aún no aclarados.
El 19 de marzo, el columnista Ricardo Monluí fue asesinado al salir de un restaurante con su esposa y su hijo en Yanga, cerca de la ciudad de Córdoba, en el estado costero de Veracruz. Y el 2 de marzo Cecilio Pineda Birto, periodista independiente y fundador de La Voz de Tierra Caliente, fue asesinado en un lavado de autos en Ciudad Altamirano, Guerrero.
Carlos Lauria, director del programa para las Américas del CPP, dijo no tener pruebas que vinculen los asesinatos de los tres comunicadores ocurridos este mes. Sin embargo, describió el caso de Breach como "muy alarmante" y parte de un patrón de periodistas asesinados con impunidad en el país.
"La situación sigue siendo en verdad precaria para México, para la prensa mexicana", declaró Lauria. "Va y viene en oleadas, pero la realidad es que en especial para los periodistas que trabajan fuera de la Ciudad de México los niveles de violencia no tienen precedentes", apuntó.
Los asesinatos de periodistas que trabajan para medios de alcance nacional como La Jornada, uno de los principales diarios de México, son relativamente poco comunes. Las víctimas más frecuente son periodistas de medios pequeños y locales.
El crimen organizado tiene una fuerte presencia en el estado de Chihuahua, fronterizo con Texas y Nuevo México. A principios de semana, al menos siete personas fueron asesinadas en diversas balaceras entre grupos delictivos en el estado.
Al menos otros dos periodistas fueron asesinados en o cerca de la capital chihuahuense, más recientemente el reportero de radio Jesús Adrián Rodríguez Samaniego el pasado 10 de diciembre.
México registra desde hace poco un incremento en su tasa general de homicidios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.