Una decena de familias están mantenidas a una cierta distancia por los agentes de seguridad de la mina.
Más de mil personas atrapadas en mina de oro, en Sudáfrica
![Sólo unos 60 mineros lograron salir a la superficie, precisó un portavoz de Sibanye Gold, James Wellsted, en la cadena de información local ENCA. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/02/01/imagen/mineros.jpg)
Las operaciones de rescate en una mina de oro sudafricana seguían en la noche del jueves para rescatar a casi 1.000 mineros que están atrapados desde hace 24 horas bajo tierra, aparentemente en buen estado de salud, tras un corte de luz.
Ese corte de energía debido a una tormenta detuvo los ascensores e impidió que subieran este jueves prácticamente todo el equipo del turno de la noche, que opera en la mina Beatriz, cerca de la ciudad de Wilkom (centro), según la empresa Sibanye Gold, propietaria de la mina.
Sólo unos 60 mineros lograron salir a la superficie, precisó un portavoz de Sibanye Gold, James Wellsted, en la cadena de información local ENCA.
"Todavía hay 955 mineros que tenemos que sacar a la superficie", precisó posteriormente Wellsted.
"Se han agrupado en una zona segura, en la que funciona la ventilación. Les estamos dando comida y agua" dijo a la AFP. "Por el momento todo el mundo está bien", agregó.
Posteriormente la compañía nacional de electricidad, Eskom, indicó que habían podido restablecer el suministro de energía en una de las dos líneas que abastecen el yacimiento.
El Sindicato Nacional de Mineros indicó por su parte que 800 trabajadores estaban al fondo del pozo número 3 y otros 300 en el pozo número 2, elevando el balance a 1.100 mineros atrapados.
"Hicimos bajar a equipos de rescate, pasamos lista de todo el mundo y por supuesto que estamos intentando traerlos a la superficie lo más rápido posible", explicó el portavoz de Sibanye Gold.
No ha sido posible precisar hasta ahora la profundidad en que se encuentran atrapados los mineros. Sin embargo, las galerías más profundas están a unos 1.000 metros bajo tierra.
Los generadores de la mina que debían de activarse en caso de corte eléctrico no funcionaban, reconoció Wellsted.
Una decena de familias, mantenidas a una cierta distancia por los agentes de seguridad de la mina, esperaba con nerviosismo tener noticias de sus seres queridos.
"No tengo noticias desde las 21h00 de ayer en la noche", dijo a la AFP la mujer de un minero que pidió no ser identificada. "Normalmente me llama a las 05H00 pero esa mañana su jefe me llamó para decirme que la mina estaba privada de corriente", agregó la mujer.
"Esto empieza de ser largo (...) Dios mio espero que pueda salir esta noche", se lamentó.
Innocentia, la mujer de otro minero, dijo que tiene esperanza.
"Somos optimistas, nos dijeron que están bien", afirmó.
Tormenta
La tormenta que afectó el miércoles en la noche la mina Beatriz, a unos 290 km al sudoeste de Johannesburgo, dañó el cableado de alimentación eléctrica de la mina. Una parte de esta infraestructura pudo arreglarse durante la jornada, agregó Wellsted.
"Anoche hubo una tormenta en la provincia de Free State (centro) que provocó un corte de luz en la mina, por lo que esta mañana no pudimos sacar a la superficie a los trabajadores de la noche", declaró Wellsted, este jueves.
La Asociación del Sindicato de Mineros denunció "la falta de planes de rescate en la mina en términos de fuentes alternativas de electricidad" y habló de un "incidente muy grave, teniendo en cuenta el elevado número de mineros bloqueados".
De su lado, la principal central sindical del país, la Cosatu, pidió de inmediato "una investigación sobre este accidente" y exigió que la compañía sea responsabilizada por negligencia en este hecho.
Los accidentes mineros son frecuentes en Sudáfrica, que posee las minas más profundas en el mundo. En 2015 murieron en las minas 77 personas, según la Cámara Sudafricana de Minas.
En agosto del año pasado, murieron cinco trabajadores en una mina de oro cerca de Johannesburgo, sepultados por un derrumbe.
Durante décadas, la minería, particularmente de oro, ha sido el único motor de crecimiento de la economía sudafricana. Sin embargo su producción ha caído recientemente debido al agotamiento de sus reservas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.