15 millones de electores australianos llamados a pronunciarse sobre esta cuestión.
Manifestaciones en Australia a favor del matrimonio homosexual
![El gobierno conservador decidió organizar una consulta por correo para intentar solucionar la cuestión antes de finales de año. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/09/10/imagen/australia.jpg)
Miles de australianos salieron a las calles este domingo para manifestarse a favor del matrimonio homosexual, antes de la votación por correo sobre su legalización y en medio de sondeos que apuntan a un retroceso del sí.
Vestidos con los colores del arcoíris, los manifestantes desfilaron por la calles de Sídney y de Brisbane dos días antes del envío del material de voto a los 15 millones de electores australianos llamados a pronunciarse sobre esta cuestión.
En estos últimos años, un gran número de australianos se han manifestado favorables al matrimonio entre personas del mismo sexo, pero un dilema político impidió su legalización: los diputados no consiguieron ponerse de acuerdo sobre la manera de instrumentar la medida.
El gobierno conservador decidió organizar una consulta por correo para intentar solucionar la cuestión antes de finales de año.
Al principio, intentó organizar un plebiscito, una especie de referéndum propuesto desde los órganos de gobierno, pero la iniciativa fracasó dos veces en el Senado.
"Si una mayoría vota por el sí, nos aseguraremos que un proyecto de ley sea presentado en el Parlamento para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo", declaró el domingo el primer ministro, Malcolm Turnbull, ante los miembros de la coalición en el poder, favorables al sí.
"Esperamos que esto podrá realizarse antes de finales de año, no tendrá problemas para pasar en el Parlamento", agregó.
La victoria del "sí" no parece sin embargo tan segura.
Según un sondeo encargado por una organización de defensa de los derechos homosexuales, publicado el sábado por el grupo Fairfax Media, el bando de los que están a favor retrocede.
En esta encuesta, realizada entre finales de agosto y principios de septiembre, 58,4% de los interrogados afirman ser favorables al sí, lo que supone una caída de seis puntos en apenas dos semanas.
El campo del "no" gana en cambio dos puntos, hasta 31,4%, y los que "no saben" también aumentan en tres puntos, a 10,2%.
El sondeo también indica que el número de respuestas podría ser muy bajo. La votación por correo terminará el 7 de noviembre y el resultado se publicará antes de fin de mes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.