El estadio contará con un triple cordón de seguridad, dado el nivel de alerta antiterrorista.
Madrid desplegará 4.000 agentes para la final de la Libertadores
![Uno de los cabecillas de los hinchas radicales de Boca Juniors, llegado al aeropuerto de Madrid, fue devuelto el jueves a Argentina. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/12/07/imagen/boca.jpg)
Madrid desplegará cerca de 4.000 policías y agentes privados en el marco del gran dispositivo de seguridad previsto para la final de la Copa Libertadores entre los porteños River Plate y Boca Juniors, anunció este viernes la delegación del gobierno en la capital de España.
Más de 2.000 policías nacionales serán movilizados para el partido del domingo entre los dos grandes rivales del fútbol argentino, aplazado y trasladado al estadio Santiago Bernabéu de Madrid tras el ataque con piedras y gases lacrimógenos al autobús de Boca en Buenos Aires.
Esta cantidad de efectivos es superior a la desplegada para la última final de la Liga de Campeones en este estadio en 2010, cuando la policía nacional contó con 1.400 agentes el día del partido, o para el clásico Real Madrid-Barcelona cinco días después de los atentados de París de 2015 (1.500 policías).
Además de la policía nacional, el Real Madrid, propietario del estadio, reunirá a 1.700 agentes de seguridad privada, el ayuntamiento de la capital aportará 150 policías municipales, la Cruz Roja movilizará a 80 personas y los servicios de emergencia a 70, detalló el delegado del gobierno en Madrid, José Manuel Rodríguez Uribes.
"Es un dispositivo muy importante porque es un partido de alto riesgo", declaró.
El estadio contará con un triple cordón de seguridad, dado el nivel de alerta antiterrorista, establecido desde junio de 2015 en el nivel 4 sobre 5.
En el paseo de la Castellana se montarán dos 'fan zones', a ambos lados del Bernabéu, y se asignarán dos lugares para la celebración del título: la Puerta del Sol si el campeón es River y la plaza de Colón si gana Boca.
Las autoridades españolas y argentinas han identificado entre 200 y 300 aficionados "especialmente violentos" de cada equipo, declaró el delegado del gobierno, asegurando que algunos podrían ser devueltos a Argentina si cuentan con "delitos graves" en sus antecedentes penales.
Uno de los cabecillas de los hinchas radicales de Boca Juniors, llegado al aeropuerto de Madrid, fue devuelto el jueves a Argentina.
En el país sudamericano se han vendido entre 5.500 y 6.000 localidades de las 10.000 puestas a la venta, anunció el delegado del gobierno. Además de esas localidades, 40.000 fueron puestas a disposición de los aficionados de los dos equipos fuera de Argentina, 20.000 para cada uno. El resto de los 81.000 asientos del Santiago Bernabéu son para la federación española de fútbol (RFEF) y la Conmebol.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.