Según cifras, unas 500 personas han sido sancionadas bajo esta medida.
Madagascar obliga a barrer las calles a quienes salen sin mascarilla

La policía de Madagascar comenzó el lunes a sancionar a las personas que salgan a la calle sin mascarillas de protección contra el coronavirus en las tres principales ciudades del país, obligándolas a barrer las aceras, anunciaron las autoridades.
El presidente Andry Rajoelina hizo obligatorio el uso de máscaras en lugares públicos, tras levantar el 20 de abril el confinamiento impuesto a los habitantes de la capital Antananarivo y de las ciudades de Fianarantsoa (centro) y Toamasina (este).
"El 70% de la gente en la calle ha respetado la regla (...) porque temen tener que barrer las calles", dijo el jefe de operaciones de lucha contra la enfermedad COVID-19, el general Elak Olivier Andriakaja, en la televisión nacional.
"Se tomaron medidas antes de que las sanciones entraran hoy en vigor, con sensibilización, educación y la distribución gratuita de mascarillas; creo que eso es suficiente y ahora hay que aplicar las sanciones", agregó.
Según el número dos de la gendarmería, el general Christian Rakotobe, unas 500 personas fueron sancionadas.
Uno de los responsables de la policía de la capital, el comisario Hector Razafindrazaka, precisó que 25 personas fueron sancionadas el lunes en el acto y obligadas a barrer las polvorientas calles de la capital.
Las imágenes de esos "condenados" a barrer las calles, incluidos extranjeros, circularon ampliamente en las redes sociales.
Hasta ahora, Madagascar ha registrado 128 casos de contagio por la COVID-19, de los cuales ninguno ha sido mortal y 75 ya se curaron.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.