La Comisión Europea sacó a Francia en junio del procedimiento de déficit excesivo.
Macron anuncia que presentará un plan de recortes públicos en Francia
![En 2017 Francia registró un déficit de 2,6% del PIB. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/07/09/imagen/macron.jpg)
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que su gobierno presentará "en las próximas semanas" un plan de recortes del gasto público para respetar las metas fiscales de la Unión Europea (UE).
"No puede haber menos impuestos o mayores inversiones sin una desaceleración del alza continua de nuestros gastos", dijo Macron a las dos cámaras reunidas en Congreso en el castillo de Versalles.
"Todos quieren menos impuestos pero nadie quiere asumir la responsabilidad" cuando se debe financiarlos, dijo el mandatario.
"Esto estará acompañado por una reorganización del Estado con más presencia en los territorios, más felxibilidad en la gestión", afirmó el presidente.
Macron insistió que para fin de año el primer ministro "presentará el conjunto de esas decisiones para la transformación indispensable de la acción pública".
La Comisión Europea sacó a Francia en junio del procedimiento de déficit excesivo (superior al 3% del PIB), en el que estaba desde 2009.
En 2017 Francia registró un déficit de 2,6% del PIB y las proyecciones de la Comisión Europea muestran que será de 2,3% en 2018 y 2,8% en 2019.
El presidente defendió la controvertida reforma laboral del año pasado y otras medidas impulsadas para alentar a la inversión, asegurando que era la única forma de mejorar las perspectivas de todos los ciudadanos.
Macron volvió a defenderse de ser el "presidente de los ricos", asegurando que no le gustaban "ni las castas, ni las rentas, ni los privilegios" y que con sus políticas sólo quiere defender "a las empresas".
"Una política para las empresas no es una política para los ricos. Es una política para toda la nación, una política para el empleo, una política para los servicios públicos", declaró.
"Si queremos repartir la torta, la primera condición es que haya una torta. Y son las empresas, que juntan a los dirigentes, los accionistas y a los trabajadores, los productores que hacen esa torta", insistió.
Los sondeos señalan que tanto Macron, como su primer ministro, Edouard Philippe, pierden el apoyo de la opinión pública. Según un sondeo de Elabe, publicado el jueves, el presidente sumaría la confianza del 34% de los interrogados mientras que su jefe de gabinete del 31%.
Otro sondeo, de Odoxa, publicado el jueves pasado destaca que la mayoría de los franceses consideran que la política de Macron no es "ni justa", "ni eficaz", y reprochan al mandatario "falta de humildad".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.