Formulario de búsqueda

-
Jueves, 6 Octubre 2016 - 4:34pm

Lula, sospechoso de integrar "organización criminal" en caso Petrobras

El expresidente de Brasil enfrenta tres juicios por corrupción, lavado de dinero y obstrucción de la justicia.

Archivo
Es la primera vez que al político de izquierda se le investiga por sospechas de que integró una organización criminal en el escándalo en Petrobras.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva será investigado por sospechas de que integró un "grupo criminal organizado" de políticos que desvió millonarias sumas de la estatal Petrobras, informó este jueves el Supremo Tribunal Federal (STF).

El magistrado Teori Zavascki autorizó incluir a Lula en uno de los expedientes que investigará la participación de dirigentes del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), de Lula, en la red de desvíos, en paralelo a otras pesquisas contra líderes del centroderechista PMDB -del presidente Michel Temer- y su aliado PP (derecha).

Lula enfrenta ya dos juicios por corrupción y lavado de dinero ante el juez de primera instancia Sergio Moro, de Curitiba (sur), y otro por presunta obstrucción de la justicia, ante un tribunal de Brasilia.

Pero es la primera vez que se lo investiga por sospechas de que integró una organización criminal en el marco del escándalo en Petrobras, como lo afirmó la Fiscalía en un alegato que hasta ahora no dio lugar a ninguna inculpación formal en su contra.

El STF tiene a cargo los expedientes de la investigación Lava Jato (lavadero de autos) que involucran a personalidades con fueros privilegiados (legisladores y ministros), así como a personas que pudieron haber estado estrechamente asociados a sus actos delictivos.

Se trata de "un grupo criminal organizado, comandado y articulado por políticos integrantes de diversas grupos partidarios, con el objetivo de viabilizar el enriquecimiento ilícito de ellos y de grupos empresariales, así como de financiar campañas electorales mediante desvíos" de recursos públicos, indicó el fiscal general Rodrigo Janot al solicitar al STF la división de las investigaciones para agilizar los trabajos.

El STF aceptó ese pedido y dividió las investigaciones por partidos. En el caso del PT, la nómina de sospechosos incluye a Lula y a varios ministros de su gobierno (2003-2010) y de su sucesora Dilma Rousseff, con el fin de desenredar una trama corrupta urdida para "mantenerse en el poder".

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.