Al expresidente de Brasil le rebajaron la pena, por actos de corrupción, de 12 a 8 años y diez meses.
Lula da Silva espera más beneficios

La defensa de Lula da Silva, en prisión desde abril de 2018, informó que pidió a la Justicia que se le otorgue el beneficio del régimen abierto, después de que su pena fuera reducida de 12 a 8 años y diez meses.
La solicitud fue presentada al Superior Tribunal de Justicia, que en abril redujo la condena que Lula había recibido en segunda instancia.
“El recurso pide que, en la hipótesis de que no sea revocada la condena o no sea aceptada la nulidad total del proceso, se permita al expresidente, desde ya, el cumplimiento de la pena en un régimen abierto”, dice una nota divulgada por Cristiano Zanin Martins, jefe del equipo de abogados de Lula.
Si la demanda fuera aceptada, Lula podría cumplir el resto de su condena en un estado de libertad vigilada, que le permitiría salir durante el día y permanecer solamente las noches y fines de semana en un establecimiento carcelario o incluso en su domicilio.
La solicitud se justifica en el hecho de que, con la reducción de pena acordada por el tribunal, y tras haber pasado más de 12 meses en la cárcel, le restan por cumplir menos de ocho años, límite que la ley brasileña establece para la concesión del régimen abierto.
En el caso por el que fue condenado por corrupción pasiva y lavado de dinero, la Justicia consideró probado que recibió a modo de soborno un apartamento de tres plantas a cambio de favorecer a la constructora OAS en contratos con la estatal Petrobras.
Sin embargo, Lula responde en otras siete causas penales y en una de ellas, similar a la del apartamento pero referida a una casa de campo, ya pesa una segunda condena a otros 12 años de cárcel dictada en primera instancia y pendiente de revisión en cortes superiores.
El tribunal de segunda instancia que deberá analizar el caso no ha definido todavía cuando será juzgado, pero en medios jurídicos se espera que eso ocurra este mismo año.
Si esa segunda condena fuera ratificada, Lula debería permanecer o volver a prisión, si antes de su posible excarcelación se aceptara el recurso presentado por su defensa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.