Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 21 Octubre 2015 - 1:00am

A luchar contra el calentamiento global

Mediante el recorte de las emisiones de gases, la COP21 quiere limitar el aumento de la temperatura a un máximo de 2ºC.

AFP
El cambio climático es una bomba de tiempo que está a punto de estallar.
/ Foto: AFP
Publicidad

Los negociadores de un histórico acuerdo de lucha contra el cambio climático volvieron a la mesa en Bonn con un nuevo impulso, después de que los países en desarrollo lograran enmendar el texto en discusión.

El borrador de acuerdo debe ser presentado en la gran conferencia sobre el clima (COP21) de París en diciembre, y supone el primer esfuerzo coordinado a nivel internacional para luchar contra el calentamiento del planeta.

“Hubo un progreso sustancial para corregir los desequilibrios” del texto, aseveró la portavoz del denominado G77, que agrupa a los países en desarrollo y a China, la sudafricana Nozipho Mxakato-Diseko.

La representante de ese grupo de 134 países dio un puñetazo en la mesa al considerar que el borrador, reducido de 80 a 20 páginas, no reflejaba los intereses de esas naciones en desarrollo.

Tras una jornada de enmiendas, un nuevo texto de 34 páginas fue presentado a los negociadores, que deben cerrar las discusiones de aquí al viernes. La COP21 de París debe ser inaugurada por jefes de Estado y de gobierno.

“Queremos tener éxito en París, y para tener éxito en París hay que avanzar aquí en Bonn”, declaró el canciller francés Laurent Fabius, que visitó la sede de las negociaciones.

El forcejeo negociador es clave en esta última recta antes de París porque los objetivos son ambiciosos.

La COP21 quiere limitar el aumento de la temperatura del planeta a un máximo de 2ºC mediante un recorte de las emisiones de gases en las próximas décadas.

También quiere establecer las bases para abandonar paulatinamente las energías de origen fósil (petróleo, carbón) de aquí a 2050, financiar la ayuda a los países en desarrollo, evaluada en 100.000 millones de dólares anuales, y establecer controles mutuos para verificar el cumplimiento de los compromisos.

Inflar el texto

El temor que flotaba en Bonn es que el texto, aún lleno de corchetes, paralice las negociaciones.

El último intento de la comunidad internacional para alcanzar un acuerdo tan ambicioso se saldó con un sonoro fracaso, en Copenhague en 2009.

“Está claro que el texto ha sido expandido, pero no está ni de lejos cerca de las más 180 páginas que teníamos antes de Copenhague”, recordó en rueda de prensa un representante de la ONG Christian Aid, Mohamed Adow.

A medida que avanzaba la jornada las reacciones de las partes negociadoras indicaban que se había superado un cierto bache.

Cuba fue uno de los países que se opuso a un acuerdo en Copenhague hace seis años.

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.