Al ras de la frontera México - Estados Unidos.
Los migrantes se instalaron en plena calle de Tijuana

Cientos de migrantes que salieron en caravana desde Honduras con el objetivo de llegar a Estados Unidos amanecieron este viernes en un nuevo campamento instalado junto a un paso fronterizo de la mexicana ciudad de Tijuana, esperando presionar a las autoridades estadounidenses para abrirles el paso.
Hartos de vivir hacinados desde hace varios días en un albergue que las autoridades de Tijuana improvisaron en un centro deportivo de un barrio marginal, unos 200 centroamericanos -en su mayoría familias hondureñas con niños- cargaron sus colchonetas y cobijas para instalarse, en plena calle, junto al paso fronterizo conocido como El Chaparral.
Sin embargo, al salir el sol, el hambre y el frío de la noche hizo que un centenar de ellos regresara al albergue.
Tras un maratónico viaje de más de un mes desde San Pedro Sula, al menos 4.700 migrantes llegaron directamente al albergue, donde duermen a la intemperie y con escasos servicios sanitarios. La mayoría está enfermo por brotes de influenza, infecciones respiratorias y tuberculosis.
“No aguantamos el zancudal (exceso de mosquitos) y el lodo que hay en el albergue. Es un charco de cerdos, tenemos miedo de una epidemia”, dijoBilly Martínez, un hondureño de 33 años que viaja solo.
“Estamos aquí en son de paz, pero al mismo tiempo para que (el presidente estadounidense) Donald Trump nos vea, se toque el corazón y nos deje pasar a su país”, dijo Dora Manda, una hondureña de 35 años que durmió con su esposo y dos hijas sobre una delgada cobija frente a las oficinas migratorias de El Chaparral.
“Aquí nos vamos a morir de hambre y de frío, será su responsabilidad”, añadió.
Conforme se acerca el invierno a esta desértica zona del noroeste de México, las temperaturas se hacen extremas, con fuerte calor en el día y temperaturas que pueden caer por debajo de cero durante la noche.
La mudanza del campamento migrante sobre la frontera mexicano-estadounidense podría atizar aún más la tensión, luego que el jueves cientos de centroamericanos se manifestaran mientras fuerzas armadas estadounidenses desplegaban un intimidante operativo de entrenamiento en la cercana garita binacional de San Ysidro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.