La medida entrará en vigor a partir de febrero de 2020.
Los homosexuales podrán donar sangre en Francia tras cuatro meses de abstinencia

Francia reducirá de un año a cuatro meses el período de abstinencia sexual que deben respetar los homosexuales para poder donar sangre, anunció este miércoles el ministerio francés de Salud.
Esta medida entrará en vigor a partir de febrero de 2020, añadió el ministerio, que dijo que se trata de "una primera etapa" hacia una alineamiento de las condiciones de donación para los homosexuales con las de los heterosexuales, contemplada "al horizonte 2022".
La abstinencia sexual de un año, establecida en 2016 mediante decreto, había levantado una ola de críticas de asociaciones de homosexuales que denunciaban una discriminación en su contra.
Desde 1983 hasta 2016 estaba totalmente prohibido en Francia que los hombres que mantenían relaciones sexuales con otros hombres donen sangre por temor a la transmisión del sida.
También desde 2016, los homosexuales pueden donar su plasma bajo los mismos criterios que los demás donantes.
El plasma, utilizado en caso de hemorragia, sirve también para fabricar medicamentos, como inmunoglobulinas, factores de coagulación y otros productos para víctimas de quemaduras y pacientes en reanimación.
La decisión de la ministra de Salud de Francia, Agnès Buzyn, de reducir a cuatro meses el período de abstinencia hace parte de un plan de evaluación regular de los criterios de selección de los donantes, basado en "elementos científicos, objetivos e independientes", señaló el ministerio.
Estudios de la Agencia Francesa de Salud Pública han demostrado que haber autorizado en 2016 que los homosexuales puedan donar sangre no había aumentado el riesgo residual de transmisión del virus del sida.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.