El 54 % de los encuestados se opone a que España se sume a las acciones militares y un 35% está a favor.
Los españoles están divididos sobre la participación militar en Siria

Los españoles están divididos sobre una eventual participación de su país en la coalición militar internacional contra el grupo Estado Islámico (EI), según dos sondeos publicados este fin de semana en la prensa.
Según un sondeo publicada en El Mundo, el 54% de los encuestados se opone a que España se sume a las acciones militares internacionales en Siria, mientras un 35% está a favor y poco más del 11% están indecisos.
Esta encuesta, realizada tras los atentados yihadistas del 13 de noviembre en París, revela también que 83% de los españoles cree que es posible que se produzca en su país un atentado similar a los de París, como el que se produjo en 2004 en Madrid.
Según otra encuesta publicada en La Razón, el 69 % de los españoles apoya ayudar a Francia contra el yihadismo. Pero el 49,3 % de los encuestados no estaría de acuerdo con que España “bombardeara a los terroristas en Siria”, contra 43,6 % que estarían a favor. Miles de personas se manifestaron en Madrid contra una eventual intervención militar de España en el conflicto sirio, al grito “No a la guerra”.
Los manifestantes fueron convocados por la plataforma ciudadana “No en Nuestro Nombre”, impulsada por artistas, que en menos de una semana juntó casi 34.000 adhesiones en internet, entre las cuales las de las alcaldesas de Madrid y Barcelona, contra el terrorismo y una solución armada del conflicto sirio.
El presidente francés François Hollande intenta, desde los atentados de París del 13 de noviembre, forjar una gran coalición internacional para luchar contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), que reivindicó los mortíferos ataques que dejaron 130 muertos. El presidente del gobierno español, el conservador Mariano Rajoy reafirmó, en un acto electoral de cara a los comicios del 20 de diciembre, que no tomará ninguna decisión apresurada. Rajoy no quiere tomar ninguna iniciativa antes de las elecciones legislativas para que no interfiera en la campaña electoral, en un país históricamente pacifista.
Madrid | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.

























