En varias fotos aparecen niños junto a las criaturas imaginarias del juego.
Los artistas sirios usan pokemones para denunciar los horrores de la guerra

Para sensibilizar al mundo de los horrores de la guerra, los artistas sirios han reinterpretado las imágenes del conflicto con pokemones llorando entre ruinas o junto a yihadistas, inspirándose en el célebre videojuego Pokémon Go.
Es el caso de las fotos en las que aparecen niños sirios con una pancarta con una de las criaturas imaginarias y un mensaje pidiendo ayuda para que los salven de esta guerra que ha dejado más de 280.000 muertos y ha provocado el éxodo de más de la mitad de la población.
"Soy de Kafranbel, sálvame", afirma una de las pancartas donde aparece Pikachu. Esta localidad, situada en Idleb (noroeste), una provincia en manos de la rama siria de Al Qaeda y de sus aliados rebelde, ha sido bombardeada a menudo por los aviones del régimen sirio y de su aliado ruso.
Por su parte el joven diseñador gráfico y de páginas web sirio Saif Aldeen Tahhan, residente en Dinamarca, ha creado por unas fotografías donde en vez de personajes como Pikachu aparece un oso de peluche cerca de un cuerpo sin vida, un libro en una clase destruida por las bombas o un salvavidas flotando cerca de una lancha neumática llena de refugiados.
"Espero que el mensaje alcance al mundo entero y que los sirios puedan estar seguros en todas partes y para siempre", escribió en su página de Facebook.
El viernes, el artista y fotógrafo sirio Khaled Akil publicó en su blog fotografías de prensa modificadas donde aparecía el pokémon Charizard sobre un tanque de los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) y Pikachu, triste, cerca de un coche calcinado.
La guerra de Siria comenzó en marzo de 2011 después de que el régimen reprimiera violentamente las manifestaciones que reclamaban reformas. Se acabó convirtiendo en un complejo conflicto en el que están implicados actores sirios, regionales e internacionales así como grupos yihadistas.
Beirut | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.