Formulario de búsqueda

-
Domingo, 3 Marzo 2019 - 10:06am

A los 58 años, muere el fotógrafo griego Yannis Behrakis

El jefe de la agencia Reuters ganó el premio Pulitzer por su forma de retratar la crisis de los refugiados.

Twitter
El fotógrafo griego Yannis Behrakis, de 58 años, murió de cáncer.
/ Foto: Twitter
Publicidad

El laureado fotógrafo griego Yannis Behrakis, premio Pulitzer en 2016 por su forma de retratar la crisis de los refugiados, ha muerto de cáncer a los 58 años, comunió este domingo su entorno familiar.

Behrakis era reportero jefe de la agencia Reuters en Grecia, donde comenzó a trabajar en 1988.

Durante tres décadas, Behrakis recorrió múltiples escenarios de conflicto, como Afganistán o Sierra Leona, o la crisis de refugiados y la Primavera Árabe.

Su temprana muerte ha causado consternación en Grecia, donde tanto políticos como compañeros de profesión han manifestado sus condolencias.

"La pérdida para el mundo de la información es enorme. Son pocos los que lo dejan todo para captar la verdad, menos aún en los tiempos actuales de las noticias rápidas y digeribles y de los títulos sangrientos. Yannis Behrakis la defendió en los cuatro rincones del mundo", señaló Lefteris Kretsos, viceministro de Información y Política Digital.

También la asociación de la prensa extranjera en Atenas quiso rendirle homenaje. 

"Yannis estuvo presente en muchas guerras como también en los eventos políticos, sociales y deportivos que han marcado el mundo en las últimas décadas. Decir que los cubrió con su cámara sería quedarse corto. Sus imágenes dieron forma a la manera en que percibimos los acontecimientos", señaló en un comunicado.

Entre los galardones que reunió a lo largo de su carrera figuran además del Pulitzer, el World Press Photo en 2000 o el Bayeux-Calvados en 2002. En 2015 el diario británico The Guardian lo nombró Fotógrafo del Año.

"Estoy aquí para mostrar lo mejor y lo peor de la condición humana", dijo en una ocasión Behraki, una frase paradigmática de lo que anhela todo buen reportero.

Behrakis nació en 1960 en Atenas. Estudió fotografía en la Escuela de Artes y Tecnología de Atenas y en la Universidad de Middlesex en Londres.

Trabajó como fotógrafo en Atenas en 1985 y 1986. En 1988 comenzó a trabajar para Reuters. Su primer trabajo en el extranjero fue la crisis en Libia en enero de 1989.

EFE

@EFEnoticias

Agencia de noticias internacional fundada en Burgos el 3 de enero de 1939.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.