Formulario de búsqueda

-
Martes, 8 Noviembre 2016 - 1:30pm

Lo que hay que saber sobre la noche electoral en EEUU

Los estadounidenses votan para renovar la Cámara de Representantes, un tercio del Senado y el presidente.

AP
Elegirán al 45 presidente de EEUU.
/ Foto: AP
Publicidad

Los estadounidenses se preparan para pasar este martes una larga noche ante sus televisores, a la espera de saber quién será el 45 presidente de su país: si la demócrata Hillary Clinton o el republicano Donald Trump.

A continuación, algunos de los principales puntos que es necesario saber sobre esta jornada electoral.
       
¿Por qué un martes?

A mediados del siglo XIX, Estados Unidos era una sociedad principalmente rural. El domingo estaba reservado a la iglesia y los miércoles al mercado. Al considerar que el viaje a caballo al centro de votación podía tomar 24 horas, el día después del primer lunes de noviembre fue la opción escogida para la celebración de las elecciones.
       
Sistema electoral

Sufragio universal indirecto sin balotaje. La elección se lleva a cabo en los 50 estados y el Distrito de Columbia (que abarca la ciudad de Washington y no hace parte de ningún estado).

Los electores votan por los candidatos a presidente y vicepresidente, y en función de esa votación popular cada uno de ellos se adjudica en cada estado unos "grandes electores" (delegados al colegio electoral).
       
Los grandes electores

En total son 538, y su número varía según los estados, en función de la población. Cada estado tiene tantos delegados como congresistas en la Cámara de Representantes (proporcional a su población) y senadores (dos por estado).

De esa forma, California, por ejemplo, tiene 55, Texas 38, Nueva York 29 y Florida 29, y en el otro extremo, Vermont, Alaska, Wyoming y Delaware solo tienen 3.

Esos grandes electores elegirán seguidamente de manera oficial el 19 de diciembre, y meramente como una formalidad, al presidente y el vicepresidente de Estados Unidos.
       
¿Qué se necesita para ganar?

Un candidato a la presidencia debe obtener la mayoría absoluta de los 538 grandes electores, es decir 270.

En todos los estados, menos dos, el candidato que obtenga la mayoría de los votos se adjudica todos los delegados del estado, un esquema que elimina automáticamente los candidatos de los partidos pequeños y consolida el reinante bipartidismo de demócratas y republicanos.

En Nebraska y Maine, los delegados son atribuidos de manera proporcional.
       
Estados clave

Debido al esquema de votación, los candidatos concentran su campaña en una docena de estados que pueden inclinarse hacia el uno o el otro e influir en el resultado final. Son los apetecidos "swing states". Resulta inútil perder el tiempo en estados decididamente demócratas o republicanos.

Los estados clave más importantes, que pueden cambiar según el tipo de elección y el año, son aquellos con gran número de electores, como Florida (29), Pensilvania (20) u Ohio (18). Pero los pequeños también pueden influir y no deben ser ignorados.
   
¿Cómo y cuándo se conocerán los resultados?

Las horas de tensión empiezan a las 19H00 de la costa este (00H00 GMT) cuando cierran los centros de votación en Georgia, Carolina del Sur, Vermont, Indiana y Kentucky. El último en cerrar es Alaska a las 06H00 GMT del miércoles.

Los canales de televisión de Estados Unidos anuncian habitualmente los ganadores en cada estado, uno por uno, a partir de recuentos parciales de votación, encuestas a boca de urna y proyecciones propias.

Habitualmente, los resultados en California, que aporta 55 grandes electores, son decisivos para saber el ganador final del escrutinio. Las cifras en este estado se conocen hacia las 04H00 GMT.

Este año, la incógnita sobre la identidad del nuevo ocupante o la nueva ocupante de la Casa Blanca podría estirarse hasta bien entrada la noche, si las encuestas finales son correctas y algunos de los estados, como Florida, se disputan palmo a palmo. 
       
Otras votaciones

Además del sucesor de Barack Obama, los estadounidenses votan este martes para renovar toda la Cámara de Representantes y un tercio del Senado. Votan también por gobernador en 12 estados (entre ellos el asociado de Puerto Rico) y por una multitud de propuestas y cargos locales. Habrá además dos referendos sobre varios temas, incluyendo la legalización de la marihuana, en varios estados.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.