El organismo condenó el atentado del pasado 24 de noviembre que dejó más de 300 muertos en la península egipcia de Sinaí.
Liga Árabe pide a sus miembros que cooperen en la lucha contra el terrorismo

La Liga Árabe destacó este lunes en una reunión extraordinaria la importancia de la cooperación entre los países árabes para luchar contra el terrorismo, tras el ataque del 24 de noviembre contra una mezquita de la península egipcia del Sinaí en el que murieron más de 300 personas.
El organismo condenó este lunes en un comunicado ese atentado y destacó al derecho de los 22 países miembros de tomar "todos los procedimientos para evitar cualquier amenaza o ataque en el marco de la Carta de la Liga Árabe y de la ONU".
Los representantes de los países árabes señalaron además la importancia de formular una "visión completa" del fenómeno del terrorismo y advirtieron de los "fuertes vínculos" que unen los grupos terroristas en la zona.
El organismo instó asimismo a los miembros a firmar y ratificar "todos los acuerdos regionales e internacionales para luchar contra el terrorismo".
"La lucha contra el terrorismo es un derecho básico del ser humano ya que el extremismo tiene consecuencias destructivas sobre los civiles a nivel social, económico y político", dijo la Liga Árabe en el texto emitido al final de la reunión.
Le puede interesar: Suben a 305 los muertos por el ataque contra la mezquita en Egipto
El pasado 29 de noviembre, la Liga Árabe anunció la celebración de una reunión de emergencia para reforzar el "sistema árabe de lucha antiterrorista", aunque no se ha llegado a ningún acuerdo concreto a ese respecto.
La reunión llega tras el brutal atentado en el que murieron 305 personas, que fueron masacradas cuando estaban rezando en la mezquita de Al Rauda, en la localidad de Bear al Abd, al oeste de Al Arish, capital del norte del Sinaí.
El ataque aún no ha sido reivindicado por ninguno de los grupos que operan en la zona, donde tiene su base la rama egipcia del EI, llamada Wilayat Sina.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.