Advirtieron que se necesitará más dinero para fabricar y distribuir medicamentos por todo el mundo.
Líderes europeos impulsan campaña de financiación de vacuna contra el coronavirus
![Vacuna contra el coronavirus. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/05/03/imagen/vacunas.jpg)
Los líderes europeos mostraron su apoyo a una iniciativa de Bruselas para recaudar 7.500 millones de euros (8.300 millones de dólares) para encontrar una vacuna contra el nuevo coronavirus.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, describió el viernes el plan de captación de fondos para la investigación científica destinada a combatir la COVID-19.
El lunes tendrá lugar una conferencia en línea al respecto.
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte; el presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, apoyaron la iniciativa en una carta abierta publicada en los periódicos este fin de semana.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la primera ministra noruega, Erna Solberg, también firmaron la misiva, en la que los líderes expresaron su apoyo a la Organización Mundial de la Salud, a la que Estados Unidos ha criticado muy duramente por su gestión de la crisis.
Los fondos recaudados "impulsarán una cooperación mundial sin precedentes entre los científicos y los reguladores, la industria y los gobiernos, las fundaciones y los profesionales sanitarios", declararon los líderes.
Vea También: El miedo a una segunda ola de coronavirus
Sin embargo, también advirtieron que se necesitará más dinero para fabricar y distribuir medicamentos "disponibles, accesibles y asequibles" por todo el mundo.
"Si podemos desarrollar una vacuna producida por el mundo, para todo el mundo, esta será un bien público global único del siglo XXI", añadieron.
Urgencia
El Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Noruega, Arabia Saudita y la Comisión Europea acogerán juntos la conferencia, que forma parte de una campaña de varios meses internacional para captar fondos, antes de la Cumbre Mundial sobre Vacunas del 4 de junio.
El primer ministro británico, Boris Johnson, que estuvo ingresado diez días en cuidados intensivos por la COVID-19, afirmó que encontrar un tratamiento es "el esfuerzo compartido más urgente de nuestras vidas".
Johnson confirmará la promesa del Reino Unido, que aseguró que invertirá 388 millones de libras (unos 441 millones de euros) en la investigación para la vacuna, en tests y tratamientos, dentro del paquete de 744 millones de libras (847 millones de euros) para la lucha global contra el virus.
"Cuanto más aunemos nuestras fuerzas y compartamos nuestra experiencia, antes tendrán éxito nuestros científicos. La carrera para descubrir una vacuna [...] no es una competición entre países, sino un esfuerzo común, el más urgente de nuestra época", declarará Johnson en la conferencia, según sus servicios.
Un centenar de trabajos de investigación están en marcha en todo el mundo para encontrar una vacuna, la única vía posible para poder volver a la "normalidad", según la ONU.
El jueves, el laboratorio farmacéutico británico AstraZeneca anunció una colaboración con la Universidad de Oxford, según la cual la farmacéutica fabricará y distribuirá en todo el mundo la vacuna contra el nuevo coronavirus en la que está trabajando la universidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.