El traspié en la indagación se dio porque no hubo pruebas contundentes contra Fayçal C.
Liberan al único detenido en investigación sobre atentados de Bruselas

La búsqueda de los autores de los atentados de Bruselas, y sus conexiones, quedó en suspenso este lunes cuando las autoridades belgas liberaron por falta de pruebas al único detenido, al cual el sábado habían acusado formalmente de cargos de "terrorismo".
"Los indicios que habían llevado a la detención de la persona llamada Fayçal C., no fueron sustentados por la evolución de la investigación. En consecuencia el afectado fue puesto en libertad por el juez instructor" señaló el ministerio público belga, sin más precisiones.
Las autoridades determinaron que Cheffou no era "el hombre del sombrero", que aparece en las cámaras de seguridad junto a los kamikazes que atacaron al aeropuerto, agregó.
Los investigadores intentan juntar piezas en varios países europeos para desvelar una posible red internacional del grupo yihadista EI implicada en la matanza.
Pero la liberación de Cheffou, sobre quien pesan además sospechas de ser un reclutador de yihadistas, suelta varios cabos.
La policía belga difundió este lunes un nuevo video del tercer sospechoso de los atentados de la semana pasada en Bruselas, presente en el aeropuerto y cuya bomba no estalló.
Las imágenes muestran al hombre con un sombrero y una chaqueta blanca, empujando un carro con una gran maleta en la zona de salidas junto a los dos kamikazes, Ibrahim El Bakraoui y Najim Laachraoui.
"Se trata un nuevo video que hasta ahora no había sido difundido", precisó a la AFP un portavoz de la fiscalía federal belga.
Este lunes, las autoridades actualizaron el balance de víctimas del atentado a 35 fallecidos, incorporando cuatro decesos de pacientes heridos.
"Cuatro pacientes murieron en el hospital. Los equipos médicos hicieron todo lo posible. El total de víctimas es 35. Ánimo a todos los familiares", dijo en Twitter la ministra de Salud, Maggie De Block.
La portavoz de la fiscalía, Ine Van Wymersch, confirmó este balance.
De ese total, 28 han podido ser identificados (15 murieron en el aeropuerto y 13 en el metro). En cuanto a las tres restantes sin identificar, sus "familias esperan noticias aún", mientras concluyen los análisis de ADN, declaró a la prensa.
Entre las 28 personas fallecidas e identificadas, el centro de crisis precisó que 16 eran belgas y 12 extranjeros, de nacionalidad estadounidense, holandesa, sueca, alemana, francesa, china, italiana y británica.
Los atentados, reivindicados por el EI, han dejado hasta ahora 340 heridos de 20 nacionalidades.
Otras tres personas encausadas
Mientras que Bélgica sigue atónita tras la tragedia, las recriminaciones sobre qué habrían podido hacer las autoridades para evitar los ataques continúan, sobre todo a medida que emergen elementos que podrían vincularlos con los atentados del 13 de noviembre en París.
Este lunes la fiscalía federal anunció que tres hombres fueron encausados por "participación en actividades de un grupo terrorista" tras una operación llevada a cabo el domingo en varias ciudades del país.
Los sospechosos fueron identificados como Yassine A., Mohamed B. y Aboubaker O. y fueron colocados bajo arresto.
Las autoridades se refirieron a una "operación judicial antiterrorista" aunque sin establecer un vínculo con los atentados de Bruselas del martes.
La policía llevó a cabo 13 allanamientos el domingo en un "caso de terrorismo" en Bruselas y otras dos ciudades flamencas del norte, Malinas y Duffel, según se informó sin más detalles.
La policía intenta ajustar otras piezas más en el rompecabezas de las imbricadas redes yihadistas que atentaron en París (130 muertos) y Bruselas.
El ADN de Najim Laachraoui fue encontrado en los explosivos usados en los ataques de París, en tanto, se cree que el autor de la matanza del metro, Khalid El Bakraoui, es sospechoso de haber alquilado la propiedad donde se escondió el principal sospechoso de los atentados que golpearon la capital francesa, Salah Abdeslam.
Estos ataques también fueron reivindicados por el EI.
El sábado un ciudadano argelino, Djamal Eddine Ouali, fue detenido en la región de Salerno, en el sur de Italia, a pedido de la justicia belga, en el marco de una investigación sobre documentos falsos utilizados por los kamikazes en los ataques de París y Bruselas.
En Bruselas, las polémicas se reanudaron tras la tensa manifestacion de 300 hooligans la víspera.
El ministro del Interior, Jan Jambon, ya criticado por el error de vigilancia en torno al kamikaze Ibrahim El Bakraoui, fue acusado por el alcalde de Bruselas Yvan Mayeur de no haber "hecho nada" para impedir que los "hooligans de extrema derecha" irrumpieran en la plaza de la Bolsa.
Finalmente, centenares de personas se congregaron en ceremonia ecuménica este lunes en la catedral de Bruselas, en presencia de responsables musulmanes y judíos.
Bruselas | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.