La desaparición suscitó teorías de la conspiración que involucraban a la mafia, las finanzas y el Vaticano.
Las tumbas en el Vaticano donde se busca a joven desaparecida están vacías
![El año pasado, los abogados de la familia recibieron un mensaje que los invitaba a buscarla "en el lugar donde apunta el ángel" que figuraba en una fotografía con unas lápidas. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/07/11/imagen/tumbas.jpg)
El misterio que rodeaba la desaparición de una adolescente hace 36 años se ahondó este jueves al hallarse vacías dos tumbas en el Vaticano, donde se suponía estaban enterradas dos princesas y se creía que podían albergar los restos de la joven.
El Vaticano indicó en un comunicado que no solamente las tumbas no contienen restos de Emanuela Orlandi, sino que tampoco albergan los de dos princesas que supuestamente debían estar enterradas en aquel lugar del viejo cementerio alemán de Ciudad del Vaticano.
"No se han hallado restos humanos ni urnas funerarias" dice el comunicado.
Tras haber recibido un enigmático y anónimo señalamiento, el Vaticano procedió este jueves a la apertura de dos tumbas del cementerio con la esperanza de hallar algún rastro de Emanuela Orlandi, hija de un empleado del Vaticano, misteriosamente desaparecida en Roma hace 36 años cuando era una adolescente.
Orlandi, entonces de 15 años, residía dentro de las murallas del Vaticano, y fue vista por última vez el 22 de junio de 1983 cuando salía de una clase de música en el centro de Roma.
Esta desaparición nunca resuelta de Orlandi intrigó a los italianos y suscitó una cadena de teorías de la conspiración que involucraban a la mafia, las finanzas y el Vaticano.
El año pasado, los abogados de la familia recibieron un mensaje que los invitaba a buscarla "en el lugar donde apunta el ángel" que figuraba en una fotografía con unas lápidas.
Un ángel tallado en mármol con la inscripción "Descanse en paz", como el de la fotografía, se encuentra en el cementerio alemán del Vaticano.
Tras este anónimo señalamiento, la familia interpuso una demanda de verificación de la tumba.
Finalmente, para evitar cualquier duda sobre la tumba indicada por la estatua del ángel, el Vaticano abrió dos tumbas adyacentes, donde supuestamente reposaban los restos de dos princesas muertas en 1836 y 1840.
El Vaticano dijo que informó este sábado a los descendientes de las princesas –que habían autorizado la apertura de las tumbas– que los restos habían desaparecido.
Según el Vaticano, se están efectuando verificaciones en los archivos sobre las obras de restructuración llevadas a cabo en el viejo cementerio, algunas a finales del siglo XIX, otras entre los años 1960 y 1970.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.