Formulario de búsqueda

-
Viernes, 14 Agosto 2020 - 12:00pm

Las cifras de la pandemia en los últimos siete días en el mundo

El número de casos diagnosticados apenas refleja una parte de la cifra real de infecciones en todo el mundo.

AFP
Los pasajeros que usan máscaras faciales como precaución contra la propagación del nuevo coronavirus caminan a través de las llegadas hasta el vestíbulo principal de la estación internacional de St Pancras en Londres.
/ Foto: AFP
Publicidad

Brasil, India y Estados Unidos son los países que registraron el mayor número de contagios en los últimos siete días, según un cálculo realizado por la AFP el viernes. Estos países tienen un promedio de casos diarios de 61.700, 52.500 y 44.600, respectivamente.

La tendencia está mejorando para Estados Unidos (-6% en comparación a los siete días precedentes), pero se deteriora en Brasil(+3%) y, sobre todo, en India (+13%).

A estos países le siguen cuatro latinoamericanos: Colombia (10.900), Perú (7.500), Argentina (6.800) y México (6.200).

El número de casos diagnosticados apenas refleja una parte de la cifra real de infecciones y las comparaciones entre países deben tomarse con cautela, ya que las políticas de tests difieren de un país a otro.

Principales aceleraciones 

Francia, donde el uso de mascarilla gana cada vez más terreno, incluso en exteriores, es el país donde más se acelera la contaminación (+51%, 1.900 nuevos casos por día), ya que ha registrado más de 1.000 casos diarios durante la semana pasada. Le siguen Venezuela (+31%, 1.000), Marruecos (+30%, 1.200), Ecuador (+27%, 1.100), Irak (+22%, 3.400), Ucrania (+16%, 1.300), Israel (+15%, 1.500), Bangladesh (+14%, 2.400) y Turquía (+14%, 1.200).

Por región del mundo 

Por regiones, la tendencia se acelera en Europa (+ 12% respecto a la semana anterior), Asia (+ 10%), Medio Oriente (+ 10%) y América Latina (+ 4%); y la desaceleración se da en Oceanía (-28%), África (-22%) y Estados Unidos/Canadá (-6%). A nivel mundial, la pandemia se está expandiendo levemente (+ 3%).

Muertes 

Estados Unidos es el país que ha registrado más muertes en la última semana (1.010 por día), por delante de Brasil (1.000), India (900), México (680) y Colombia (320). Perú cuenta con un promedio de 746 muertes por día, pero una gran parte de esas ellas no es atribuible a la semana pasada, ya que la cifra se revisó drásticamente al alza el jueves.

Balance global 

La pandemia ha matado al menos a 754.649 personas en todo el mundo desde finales de diciembre, con casi 21 millones de infecciones confirmadas. 

Estados Unidos sigue siendo el país más afectado con al menos 167.253 muertos. Luego vienen Brasil (105.463 muertos), México (55.293), India (48.040) y Reino Unido (41.317, balance revisado a la baja por cambio de metodología en Inglaterra).

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.