Obuses y bombas sepultados que no explotaron durante la guerra fueron desenterras.
La policía alemana evacua a 50.000 personas para un desminado en Hanóver
![Los desminados de bombas de la Segunda Guerra Mundial son habituales en Alemania. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/05/07/imagen/hanover.jpg)
La policía alemana evacuó el domingo a unas 50.000 personas de la ciudad de Hanóver con el objetivo de neutralizar obuses de la Segunda Guerra Mundial, una de las mayores operaciones de este tipo desde 1945.
Los habitantes de un barrio muy poblado de esta ciudad del norte de Alemania, que tiene una población total de alrededor 500.000 personas, fueron evacuados de sus casas en el marco de esta operación anunciada hace tiempo.
Por la tarde, los desactivadores de minas empezaron a desenterrar obuses y bombas sepultados que no explotaron durante la guerra para neutralizarlos.
De los cinco artefactos que las autoridades creían haber detectado en la zona, dos no eran más que un montón de chatarra, indicaron los servicios de socorro locales.
Los otras tres eran bombas británicas, dos de 250 kilos y una de 500 kilos.
Dos fueron neutralizados manualmente y otro con un aparato especial llevado allí a propósito, según los servicios de socorro. La operación podría prolongarse hasta la noche.
Para tener ocupados a los habitantes del barrio durante el intervalo, el ayuntamiento programó actividades deportivas, culturales y de ocio, desde visitas a museos hasta proyecciones de películas.
Se instalaron refugios provisionales con camas para los habitantes y se distribuyó sopa, aunque a ellos no acudió demasiada gente, pues la mayoría prefirió pasar el día al aire libre y aprovechar el sol, según medios alemanes.
Asociaciones vinculadas con iglesias locales participaron en el reparto de alimentación y bebidas.
Las clínicas y las residencias de la tercera edad también fueron evacuadas, y se desvió parte del tráfico ferroviario.
Los obuses fueron identificados mediante fotografías aéreas en un lugar donde próximamente está prevista una obra.
Los desminados de bombas de la Segunda Guerra Mundial son habituales en Alemania. Solo ha habido una operación que supuso una mayor evacuación de población: en Augsburgo, en Baviera, al sur del país, 54.000 personas tuvieron que salir de sus casas en diciembre del año pasado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.