Durante los últimos 22 meses, la misión contabilizó más de medio centenar de este tipo de ataques.
La ONU alerta de incremento en ataques contra lugares de culto en Afganistán

La misión de la ONU en Afganistán (Unama) advirtió hoy de un incremento de los ataques insurgentes contra mezquitas, lugares de culto y líderes religiosos desde comienzos de 2016, en los que murieron desde entonces 273 personas y otras 577 resultaron heridas.
En estos incidentes se han producido 850 víctimas civiles (273 muertos y 577 heridos), "casi el doble de las registradas en este tipo de ataques durante el periodo comprendido entre 2009 y 2015", indicó la Unama en un informe difundido hoy en Kabul.
Durante los últimos 22 meses, la misión contabilizó más de medio centenar de este tipo de ataques y asesinatos sectarios, a la vez que se dispararon los atentados contra personal militar cuando se encontraba rezando en mezquitas y templos.
La gran mayoría de los ataques denunciados por la misión de la ONU en su informe ocurrió directamente en el interior de lugares de culto, donde murieron 242 personas y cerca de medio millar resultaron heridas, casi todas miembros de la minoría chií.
Alertó de que desde enero de 2016 han proliferado los ataques contra los chiíes, en su mayoría reivindicados por la rama afgana del grupo yihadista Estado Islámico (EI), mientras que antes de esa fecha "raramente" se producían.
Con 230 víctimas mortales chiíes fallecidas en lugares de culto en los últimos dos años, la Unama mostró su "grave preocupación" por el derecho a la libertad religiosa y la protección de las minorías.
El Estado Islámico irrumpió en Afganistán en 2015 y se hizo fuerte en Nangarhar, una provincia fronteriza con Pakistán clave en las comunicaciones entre los dos países.
Desde entonces, el grupo yihadista ha reivindicado algunas de las acciones más sangrientas en el país, muchas de ellas contra los chiíes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.