En las últimas 24 horas, 106.000 casos fueron reportados a la Organización.
La OMS reporta número de casos récord de coronavirus en un solo día

La OMS reportó el miércoles el mayor número de casos de covid-19 en un solo día desde el inicio de la pandemia, en particular en Estados Unidos, Brasil, Rusia, Arabia Saudita, India, Perú y Catar.
"Todavía nos queda mucho camino por recorrer en esta pandemia de Covid-19. En las últimas 24 horas, 106.000 casos fueron reportados a la OMS -la cifra más alta en un solo día desde el inicio de la pandemia", se alarmó el director general de la Organización Mundial de la Salud.
"Cerca de dos tercios de estos casos han sido declarados en cuatro países", precisó el máximo responsable de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa virtual en Ginebra.
Tedros no precisó los países, pero según el último informe de la OMS publicado en su página web, se trata de Estados Unidos, Rusia, Brasil y Arabia Saudí, seguidos por India, Perú y Catar.
Vea También: Trump culpa a China por la "matanza mundial" provocada por el coronavirus
"Estamos muy preocupados por el número creciente de casos en los países con ingresos bajos o medios" donde el sistema de salud "tiene dificultades o es inexistente y las medidas de distanciamiento físico son más difíciles de aplicar" subrayó Tedros.
Estos países son de hecho más vulnerables, en el plano económico, al desmoronamiento de los intercambios comerciales y a los desplazamientos internacionales que les privan en particular del maná turístico indispensable.
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estimó el miércoles en un informe que el índice de desarrollo humano, que mide la educación, la salud y el nivel de vida, está retrocediendo este año, por primera vez en varias décadas, debido a las consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la pandemia.
Pronto se alcanzará la barrera de los cinco millones de casos en el mundo, dijo Michael Ryan, responsable de las emergencias sanitarias de la OMS.
Surgida en China a finales de 2019, la pandemia del nuevo coronavirus se ha cobrado la vida de más de 325.000 personas, según un recuento de la AFP.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.