Por el caos que se vive en Nicaragua.
La OEA condenó represión y pidió llamar a elecciones

Fuerzas leales al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, celebraron la toma de control de la ciudad rebelde de Masaya, tras una violenta batalla de seis horas en la víspera del 39 aniversario de la Revolución Sandinista.
Policías y paramilitares encapuchados fuertemente armados, recorrieron la ciudad en camionetas, mientras otros limpiaron las calles de los adoquines usados en las barreras levantadas por manifestantes.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución que condena la represión de las manifestaciones antigubernamentales en Nicaragua, que dejan más de 280 muertos desde abril, y exhortó al gobierno de Daniel Ortega a acordar un calendario electoral con los opositores.
La iniciativa, impulsada por Estados Unidos y otros siete países, fue adoptada por 21 votos a favor y tres en contra, incluidos Nicaragua y Venezuela.
Siete naciones se abstuvieron y tres estuvieron ausentes durante la votación, entre ellos Bolivia, en la sede del organismo, en Washington.
La resolución reitera la enérgica condena y grave preocupación por la violencia y abusos de derechos humanos ocurridos en el marco de las manifestaciones, incluyendo aquellos cometidos por la policía, grupos parapoliciales y otros actores contra el pueblo de Nicaragua, según lo documentado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un ente autónomo de la OEA.
Además, urge a todas las partes a reanudar las conversaciones para generar soluciones pacíficas. Al gobierno de Ortega le pidió “que apoye un calendario electoral acordado conjuntamente en el contexto del proceso de Diálogo Nacional”.
Como salida a la crisis, la iglesia Católica propuso adelantar los comicios de 2021 a 2019. Esto fue descartado por Ortega, un exguerrillero sandinista de 72 años que gobierna desde 2007 por tercer periodo consecutivo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.