El planteo inicial fue hecho este miércoles por trece integrantes de la Comunidad del Caribe.
La mitad de los países de la OEA pide postergar elección por el COVID-19
![Organización de Estados Americanos. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/03/20/imagen/oea.jpg)
La mitad de los países de la Organización de los Estados Americanos (OEA) pidió postergar la elección del secretario general del organismo prevista para hoy viernes debido a la pandemia del nuevo coronavirus, según documentos obtenidos por la AFP.
Diecisiete de los 34 miembros activos de la OEA solicitaron en misivas dirigidas a la presidencia del Consejo Permanente el aplazamiento de la asamblea general extraordinaria del 20 de marzo para decidir quién liderará el bloque regional en el periodo 2020-2025.
El planteo inicial fue hecho el miércoles por trece integrantes de la Comunidad del Caribe (Caricom), a los que se sumaron Argentina, México, Nicaragua y República Dominicana.
Los firmantes de la carta del Caricom -Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago- llamaron a priorizar la salud y el bienestar de las personas, un planteo que apoyaron los otros cuatro países.
El actual secretario general, el uruguayo Luis Almagro, disputa la reelección con la excanciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa. Para ganar, se necesita el apoyo de al menos 18 países.
Almagro agradeció, en Twitter, el apoyo de Chile a su candidatura, que fue presentada por Colombia y cuenta con el respaldo declarado de Brasil, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Panamá, Paraguay, Uruguay, y Venezuela (representada por el delegado del líder opositor venezolano Juan Guaidó)
Espinosa, postulada por Antigua y Barbuda y San Vicente y las Granadinas, dijo a la AFP que “por supuesto” coincide con la propuesta de aplazar y reprogramar la votación para cuando “se levanten las restricciones de viaje y se normalice la situación”.
Vea También: Pareja obtiene autorización para casarse en Italia pero con guantes y mascarillas
Señaló además que las autoridades estadounidenses desaconsejaron hacer reuniones de más de 10 personas, y que, ante una consulta esta semana, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo que “la cancelación del evento es altamente recomendada”.
Según la diplomática, excanciller de Ecuador y expresidenta de la Asamblea General de la ONU, de celebrar la votación hoy, la OEA mandaría un mensaje de “total indiferencia” ante lo que está ocurriendo, “cuando los casos se multiplican de manera exponecial y cada día hay más muertos”.
El hecho de que 17 de 34 países quieran postergarla “refleja la OEA actualmente: una organización donde todo está polarizado. Pero aquí no es un tema de estar a favor o en contra, es un tema de sentido común”, afirmó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.