El expresidente de ese país cumple una condena de más de 12 años de prisión por corrupción y lavado de dinero.
La justicia de Brasil invalida candidatura de Lula

El Partido de los Trabajadores (PT) se aferra a la figura de su líder histórico, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, al presentarlo como figura central de su campaña televisiva a pesar de que la justicia electoral brasileña invalidara su candidatura.
Tras una maratónica sesión que terminó la madrugada de este sábado, el Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazó la candidatura de Lula, que cumple una condena de más de 12 años de prisión por corrupción y lavado de dinero.
Los jueces del TSE adoptaron esa decisión por mayoría, pocas horas antes del inicio de la campaña por televisión, que puede ser determinante para aclarar el panorama de la elección más incierta de las últimas décadas.
El TSE dio plazo al PT hasta el 12 de septiembre para encontrarle un reemplazo al líder, prohibió hacer actos de campaña por Lula y ordenó retirar su nombre de las urnas electrónicas.
Sin embargo, con imágenes de entrevista grabadas y de su presencia en actos de la agrupación, el PT insistió en el video de campaña que entrará con todos los recursos para garantizar el derecho de Lula a ser candidato en las elecciones del 7 de octubre.
El juego comenzó ahora
“Vamos a mantener una posición política y moral entorno al liderazgo de Lula y al deseo de más del 50 por ciento de los brasileños”, declaró Fernando Haddad, su compañero de fórmula, durante una conferencia de prensa en Pernambuco, el estado natal de Lula.
Para mañana se tiene previsto que Haddad visite a Lula en la cárcel de Curitiba y por la tarde participará en mitines en Porto Alegre.
Para el analista político de la Fundación Getulio Vargas (FGV), Eduardo Grin, “el juego comenzó. A partir de ahora el PT no puede retrasar más la decisión de hacer algo, que es asumir públicamente que Lula no es candidato”.
“Lula seguirá sobrevolando las elecciones brasileñas en este período. Lula no saldrá de las elecciones y eso significa que la estrategia comunicacional del PT ha sido exitosa”, destacó.
En caso de que Haddad, de 55 años, sea designado candidato, su compañera de fórmula será Manuela D’Avila, del Partido Comunista do Brasil, según un acuerdo previo entre ambos partidos.
Por su parte, el resto de los candidatos ven ahora un panorama más claro.
Lula, de 72 años, es favorito en las encuestas. En el último sondeo de Datafolha amasa el 39% de las intenciones de voto, 20 puntos más que el ultraderechista Jair Bolsonaro, su más inmediato seguidor. El estudio indica además que Lula derrotaría a cualquier adversario en una segunda vuelta.
En su ausencia, Bolsonaro iría a una segunda vuelta con la ecologista Marina Silva, una exministra de Lula.
Silva sostuvo en un comunicado que “a partir de la decisión del TSE, el proceso electoral podrá seguir por sus cauces legales”. Sin embargo, “la justicia tiene que alcanzar aún a todos los que cometieron crímenes y que están protegidos por el manto de impunidad de los fueros especiales que gozan ministros y legisladores”, agregó.
De su lado, el centroizquierdista Ciro Gomes señaló que comprende el dolor y el momento difícil del PT, pero que la decisión del TSE hará que la campaña sea más clara para los electores. Su intención de voto pasa de 5% a 10% en un escenario sin Lula.
Ficha Limpia
Lula fue declarado culpable en julio de 2017, de beneficiarse de un apartamento en un balneario paulista, ofrecido por una constructora para obtener su mediación en contratos con Petrobras. La condena fue ratificada y ampliada en enero a 12 años y un mes de prisión por una corte de apelación.
La candidatura del exmandatario (2003-2010) fue invalidada en aplicación de la ley de ‘Ficha limpia’, promulgada bajó su gestión, que impide a un condenado en segunda instancia presentarse a cargos electorales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.