El presidente llegó a la capital norcoreana a bordo de su tren especial blindado y fue recibido por una ceremonia de bienvenida.
Kim llega a Pionyang tras cumbre con Putin
![El presidente ruso, Vladimir Putin (derecha), cree que la desnuclearización de Corea del Norte es posible con una serie de garantías para el país asiático. EFE](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/04/27/imagen/korea.jpg)
El líder norcoreano, Kim Jong-un, regresó a Pionyang tras su cumbre en Rusia con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, según informó la agencia oficial del régimen KCNA, que calificó la reunión como histórica y exitosa.
El presidente llegó a la capital norcoreana a bordo de su tren especial blindado y fue recibido por una ceremonia de bienvenida en la que participaron altos cargos del régimen, del Partido de los Trabajadores norcoreano y del Ejército, según el citado medio estatal, que también publicó imágenes del acto.
La agencia norcoreana no precisó la hora ni la fecha exacta del retorno de Kim, tras abandonar la ciudad oriental rusa de Vladivostok pasado el mediodía del viernes y después de reunirse el jueves con el mandatario del Kremlin para tratar el proceso de desnuclearización de la península coreana y los lazos bilaterales.
Lea además Kim Jong Un en Rusia, por apoyo de Putin
La cumbre fue la primera desde que Kim llegó al poder, y supuso también el primer viaje al exterior del líder norcoreano tras la cumbre que celebró en Hanói en febrero con el presidente estadounidense, que se saldó sin un acuerdo sobre el proceso de desnuclearización.
La KCNA se limitó a calificar la reunión de histórica y exitosa. En la víspera, recogió unos comentarios de Kim realizados durante la reunión con Putin, en los que responsabilizó a EEUU del fracaso de la cumbre de Hanói por mantener una postura unilateral y advirtió de que su país se prepara para cualquier situación posible.
Putin , por su parte, expresó su apoyo a la necesidad de ofrecer garantías de seguridad a Pionyang a cambio del desarme, en sintonía con la postura del otro principal socio del régimen norcoreano, China.
“Ellos sólo necesitan garantías de seguridad. Eso es todo”, dijo Putin, quien también señaló que si los estadounidenses demuestran el deseo de un diálogo constructivo, habrá negociaciones con Pionyang, porque sin éstas no iremos a ninguna parte.
Putin es partidario de reavivar el diálogo a seis bandas (China, ambas Coreas, Estados Unidos, Japón y Rusia).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.