La decisión del papa Francisco no fue bien vista por la Asociación Estadounidense de Víctimas.
Juzgarán a obispos alcahuetes con pedófilos

El papa Francisco autorizó la creación de un tribunal para juzgar por el delito de “abuso de poder” a los obispos que han encubierto a curas pedófilos, una medida exigida durante años por las víctimas.
El tribunal estará a cargo de una sección de la Congregación para la Doctrina de la Fe, según explicó el portavoz de Vaticano, padre Federico Lombardi.
El papa introdujo el delito de “abuso de poder episcopal”, el cual tuvo que ser revisado, pues si bien existía en el derecho canónico no había mecanismos para encarar esos casos, agregó el vocero papal.
Las denuncias deberán ser hechas a la Congregación para los obispos, a la Congregación para la Evangelización de los pueblos y a la Congregación para las Iglesias Orientales, según estableció el papa.
Papa fijó un plazo de cinco años para evaluar la eficacia del tribunal.
Francisco creó el año pasado una comisión, formada por 17 personas de distintas nacionalidades y varios laicos, entre ellos representantes de las víctimas, para luchar contra el encubrimiento de abusos, una práctica corriente hasta hace pocos años dentro de la Iglesia católica.
La comisión de expertos, presidida por el cardenal estadounidense Sean O’Malley, elaboró la propuesta, que fue aprobada por el papa. Francisco autorizó también fondos para poner en marcha el tribunal.
Nada cambia si curas juzgan a curas
La creación del tribunal era una de las medidas exigidas por las asociaciones de víctimas, que en los últimos meses han protestado por el nombramiento del obispo chileno Juan Barros en Osorno y del cardenal australiano George Pell, actual prefecto de la Secretaría para la Economía del Vaticano, vinculados con el encubrimiento de casos de abusos.
El cardenal Pell fue acusado de haber tratado de comprar el silencio de una víctima que había sido abusada por un cura de su diócesis en la década del 80 y su mantenimiento en el influyente cargo de las finanzas vaticanas fue cuestionado inclusive por un importante miembro de la comisión pontificia contra la pedofilia.
La nueva medida del papa ha sido mal recibida por la asociación estadounidense de víctimas.
*Ciudad del Vaticano | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.