Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 13 Noviembre 2019 - 6:04pm

Jeanine Áñez forma su gobierno y Evo Morales se dice listo para volver

Se han registrado unos siete muertos y cerca de 400 heridos, desde el inicio de las manifestaciones.
AFP
Las tensiones volvieron a estallar con violentos enfrentamientos.
/ Foto: AFP
Publicidad

En el primer día como presidenta interina de Bolivia, la derechista Jeanine Áñez, comenzó a dar forma a su gobierno este miércoles en medio de una violencia incesante, mientras el saliente Evo Morales aseguró desde su asilo en México que está dispuesto a volver.

En las primeras horas del día, La Paz, sede del gobierno, parecía retornar tibiamente a la normalidad, con la reactivación del comercio, la banca y servicio público de transporte, tras días de interrupción. 

Pero en la tarde, las tensiones volvieron a estallar con violentos enfrentamientos entre partidarios de Morales y efectivos policiales y militares, que sacaron a las calles al menos una tanqueta.

Los choques se registraban a tres cuadras de la plaza Murillo, donde simultáneamente Áñez nombraba a su nuevo mando militar, constataron periodistas de la AFP.

Luego en una conferencia de prensa en el Palacio Quemado, la casa de gobierno, la dirigente reiteró que convocará a elecciones "en el plazo más breve posible".

Morales dijo este miércoles que estaba dispuesto a regresar para "pacificar" el país si los bolivianos se lo piden, en su primera conferencia de prensa desde el exilio, en la que reiteró que con su dimisión buscó detener la violencia en el país.

"Si mi pueblo pide, estamos dispuestos a volver (...) Vamos a volver tarde o temprano (...) mejor lo antes posible para pacificar Bolivia", afirmó.

"Reposición constitucional"

Después de semanas de protestas opositoras y choques que derivaron en la renuncia de Morales a la presidencia, la violencia ha recrudecido con el reclamo de quienes denuncian un "golpe de Estado" en su contra.

"No hay un golpe de Estado en Bolivia, hay una reposición constitucional", replicó Áñez, que asumió el cargo dos días después de la dimisión de Morales, quien había permanecido casi 14 años en el poder.

Con siete muertos y unos 400 heridos desde el inicio de las manifestaciones tras las elecciones del 20 de octubre en las que la oposición y una auditoría de la OEA señalaron "irregularidades", la pacificación se presenta como un reto inmediato para Áñez.

Áñez, que era segunda vicepresidenta del Senado, se proclamó presidenta interina el martes ante la renuncia de los que la antecedían en la línea sucesoria. Su posesión fue avalada por el Tribunal Constitucional de Bolivia, mientras que los jefes militares y policiales le declararon su lealtad.

Morales, nombrado el día después de su llegada a México "huésped distinguido" por la alcaldía de la capital, consideró la proclamación de Áñez la confirmación del "golpe" en su contra, denunciando un acto ilegal, pues no se realizó la sesión en la que el Legislativo acepta su renuncia según la Constitución.

Entre los que perpetraron el "golpe", Morales incluyó a la OEA: "La OEA es neogolpista para mí", dijo el dirigente, que reiteró su llamado a un diálogo nacional en el que podrían participar "países amigos", en una suerte de mediación entre las fuerzas políticas. 

"Sin dialogo nacional estoy viendo que a va a ser difícil parar esta confrontación", señaló, y pidió a la policía y a las Fuerzas Armadas, que lo presionaron para que presentara su renuncia, a no "usar bala contra el pueblo".

Respeto y rechazo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió "respeto" para Morales y lo consideró "un buen gobernante", acotando que su gobierno le otorgó asilo "porque estaba en peligro su vida".

Morales, cuya residencia en México se mantendrá en secreto por seguridad, "debe sentirse como en casa", dijo y agregó que el boliviano se hospeda en una vivienda "con la protección necesaria".

El gobierno venezolano de Nicolás Maduro rechazó el miércoles la "parodia" de proclamación de Áñez, mientras que el jefe parlamentario Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países, avaló la investidura.

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, defendió la proclamación de Áñez, como una manera "solución institucional que permita que haya un gobierno interino que prepare nuevas elecciones y evite un vacío de poder que puede tener consecuencias para todo el país". 

Movilización

Las tensiones fueron trepando desde el mediodía, cuando bajó desde El Alto una columna de cientos de partidarios de Morales hacia La Paz. Allí se esperaba que la presidenta Áñez nombrara durante la jornada a los primeros miembros de su gabinete ministerial.

Seguidores de Morales realizaron manifestaciones en algunos de sus bastiones como El Alto y el Chapare, cuna política en el centro del país del exmandatario boliviano.

Los seis sindicatos cocaleros del Chapare llamaron a partir de este miércoles "a nivel nacional, a una contundente movilización", según el líder sindical Andrónico Rodríguez, que denunció la proclamación "inconstitucional" de Áñez.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.